Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 octubre, 2018

Novela “Whistle in the dark”, de Emma Healey: Fue ayer y no me acuerdo

El análisis de nuestro redactor estable (también un destacado escritor chileno, él mismo) en torno a la última obra de ficción de la joven autora que es una verdadera sensación en el circuito de las…


Cine 23 octubre, 2018

«Perdidos en París», de Dominique Abel y Fiona Gordon: Las coreografías de una plenitud olvidada

Este largometraje de ficción -presente en la cartelera nacional- es un derroche de color, fotografía y de música que nos recuerda a la canónica «Amelie». Para mayor curiosidad los dos protagonistas, Fiona y Dom son…


Libros 22 octubre, 2018

Novela «Ciudad berraca», de Rodrigo Ramos Bañados: Los rostros del nuevo Chile

La obra en cuestión es un texto que hace un diagnóstico social del norte nacional, donde Antofagasta, una ciudad que ha crecido por el alto precio del cobre, resulta descrita como una urbe de nuevos…


Cine 22 octubre, 2018

«Amores frágiles», de Francesca Comencini: La debilidad del guión

La obra audiovisual de origen italiano -actualmente en cartelera- es un título dramáticamente ligero, con bastantes diálogos, los cuales tienden a lo complejo pero que en el fondo no tapan lo que ya salta desde…


Música docta 22 octubre, 2018

Ciclo Grandes Pianistas en el Municipal de Santiago: El repertorio ruso de un maestro francés

El último recital del clásico programa en el recinto de la calle Agustinas anotó la visita del experimentado solista galo Jean-Philippe Collard, quien abordó exclusivamente partituras de compositores eslavos en su desempeño, entregando a la…


Paginación de entradas

« 1 … 953 954 955 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC