Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros 17 noviembre, 2018

“El extranjero”, de Luchino Visconti: Cuando un títere hace demasiado ruido

El protagonista de la película (el personaje de Arthur Meursault, interpretado por el actor Marcello Mastroianni)  es un extraño en el mundo y un exiliado en su propio universo. Así, el director italiano y el…


Poesía y narrativa 17 noviembre, 2018

Cuento «Fue un ajusticiamiento»: Uno de los relatos del cinematográfico libro «Se vende humo», de Joaquín Escobar

«Lo llamativo de las historias escritas por el treintañero autor nacional es que están siempre dando giros inesperados y el sentido de lo verosímil se tensa hasta tal punto que las acciones de los personajes…


Cine 16 noviembre, 2018

Documental «Hoy y no mañana», de Josefina Morandé: La lucha feminista en tiempos de la dictadura

El homenaje audiovisual al movimiento «Mujeres por la Vida» -premiado durante el reciente Festival Internacional de Documentales de Santiago 2018- protege y rescata la tan necesaria memoria que tanto se nos ha querido borrar y…


Artes plásticas y visuales 16 noviembre, 2018

Exposición «Todo importa», de Francis Naranjo: La imposibilidad humana de influir en el entorno

La muestra es una reflexión crítica acerca del estado de urgencia del mundo contemporáneo y la posibilidad de extinción del planeta como el espacio que concebimos tradicionalmente, a través de una serie de instalaciones que…


Música docta 16 noviembre, 2018

Grandes Conciertos Internacionales de CorpArtes 2018: El cierre con unos expertos mozartianos

La cuarta temporada de recitales de música docta que ofrece la Fundación establecida en la calle Rosario Norte de Las Condes trajo en su última función del año, la visita a Chile de la efectiva…


Paginación de entradas

« 1 … 955 956 957 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC