Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 20 diciembre, 2018

«Big Eyes», de Tim Burton: El arte, la expresión que busca emocionar y ser entendida

Este singular y polifacético realizador estadounidense nos relata las vidas de Margaret Keane (artista conocida por sus cuadros de niños con grandes ojos) y su esposo Walter, quien se hizo pasar por el autor de…


Libros 20 diciembre, 2018

Poemario «Beatriz»: Los restos de lo irremediable

Con este libro la autora demuestra talento y valentía al abordar un tema tan manido como la muerte, y nada menos que en su primera entrega poética. También es necesario destacar el prólogo, debido a…


Libros 19 diciembre, 2018

Hacia una conceptualización de las “Carto-corpo-grafías”: Escritura, cuerpo y subjetividad femeninas

El objetivo de este artículo es contribuir a insertar la categoría del término “carto-corpo-grafía” dentro de la discusión literaria amplia, desde una perspectiva feminista que enfatiza y resignifica las implicancias que la configuración de la…


Libros 19 diciembre, 2018

«Pinganilla en El Mercurio»: Chile a través de los ojos de Domingo Faustino Sarmiento

El libro de investigación que nos trae el periodista y escritor Cristóbal Gaete en torno a la figura del autor de «Facundo» -en su faceta del «Pinganilla»-, tiene como gran característica servir de documento histórico….


Libros 18 diciembre, 2018

Fernando del Paso: Un escritor que cuestiona nuestra concepción de la literatura

A raíz del reciente fallecimiento del multifacético creador azteca (también era pintor), nuestro redactor salvadoreño analiza su novela «Palinuro de México» (1977, y ganadora del Rómulo Gallegos en 1982) la cual es parte de una…


Paginación de entradas

« 1 … 955 956 957 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC