Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 20 noviembre, 2018

Grandes Pianistas en el Municipal de Santiago: La técnica sin pasión de Mahani Teave

En un programa dedicado a partituras para el género de Bach, Liszt, Händel, Scriabin y Chopin la solista chilena evidenció cualidades interpretativas que ya le conocíamos (su estilo depurado, aunque algo apresurado), en un desempeño…


Libros 19 noviembre, 2018

Novela «Tony Ninguno», de Andrés Montero: Así en la vida como en el circo

La ficción literaria del escritor chileno se presenta en la Argentina de la mano del sello Odelia Editora, en coedición con La Pollera Ediciones. ¿Qué se puede leer entre líneas desde la multipremiada obra -que…


Teatro 19 noviembre, 2018

«Hedda Gabler», de Henrik Ibsen: Una heroína audaz

El clásico que se exhibe en el GAM -bajo una versión de Alexis Moreno- resulta un título necesario de apreciar, pues revitaliza a un texto que problematiza las coyunturas actuales en torno a la mujer,…


Teatro 19 noviembre, 2018

«1995: El año en que todos nos volvimos un poco locos»: Un musical que rememora la adolescencia

El montaje que se exhibió hasta hace unos días en la sala Nescafé de las Artes de Santiago es una puesta en escena que viene a revitalizar el espacio teatral, entregando nuevas notas a la…


Libros 18 noviembre, 2018

Novela «Bajo el árbol de los Toraya», de Phillippe Claudel: Las extensiones del amor

Esta obra es un nuevo acierto en la señera bibliografía del autor francés, y la cual nos llama a incursionar por nuestros propios dilemas, los más íntimos y aquellos que nos parecen difusos, inalcanzables, pero…


Paginación de entradas

« 1 … 966 967 968 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC