Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros, Poesía y narrativa 1 septiembre, 2018

«Artistas crueles»: Una confesión literariamente sangrienta de Andrea Jeftanovic

Yo soy una escritora y lectora/espectadora cruel. Lo confirmé después de leer el magnífico ensayo «La ética de la crueldad» del escritor José Ovejero (premio Ensayo Anagrama de 2012). Lo sospechaba desde que tengo una…


Libros 1 septiembre, 2018

Cuentos de “Bucear en su alma”, de Juan Mihovilovich: Intentos sensibles para una aproximación

La armonía y la estética rebuscada de estos relatos es bella y accesible. El placer de leerlos se logra ya en la evolución de las historias. Aunque la intriga a veces no apasione, no nos…


Cine, Libros 31 agosto, 2018

«La vida de los gemelos», de Joyce Carol Oates: La novela que inspira la última cinta de François Ozon

Conocida por su carrera altamente prolífica, la narradora estadounidense ha publicado más de 100 libros y la obra que nos ocupa fue recientemente reeditada en los Estados Unidos, situación que quizás llamó la atención del…


Libros 31 agosto, 2018

Novela «El pezón de Sei Shonagon», de Omar Pérez: La sensibilidad en el desarraigo

Esta es una obra escrita de manera fragmentada, con un lenguaje simple, que habla de una sociedad milenaria en crisis, de crímenes en las calles, de oscuras organizaciones que funcionan en la Deep web, pero…


Libros 31 agosto, 2018

Novela «Entrenieblas», de Diego Muñoz Valenzuela: Los protagonistas de un «miedo valiente»

La presente obra -escrita con soltura y maestría inherentes a su autor- nos lleva a indagar en un terreno no del todo explorado en la narrativa post-golpe: escudriñar en la voz juvenil que lidió con…


Paginación de entradas

« 1 … 966 967 968 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC