Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 9 octubre, 2018

Ciclo que aborda las 32 sonatas para piano de Beethoven, ahora va por la Waldstein-Aurora y la Apassionatta

Las dos famosas obras correspondientes al «periodo medio» del compositor germano, serán ejecutadas por el connotado intérprete nacional Mario Alarcón en el Teatro de la Universidad de Chile el próximo miércoles 10 de octubre, a…


Teatro 8 octubre, 2018

Obra «Autoayuda», de John Álvarez: Una terapia teatral

Una experiencia escénica, una comedia sobre el suicidio, eso es este montaje que expone cómicamente los lugares psicóticos y depresivos que se hallan en una sociedad en donde la injusticia, el abuso y el desamparo…


Libros 8 octubre, 2018

Novela «Give me your hand», de Megan Abbott: La extraña naturaleza de mi condición

El argumento que propone la autora es innovador y de notable actualidad social (el desorden disfórico pre-menstrual en mujeres y sus repercusiones biológicas y psicológicas en las afectadas) resalta gracias a los personajes creados, los…


Cine 8 octubre, 2018

Documental «Sinfonía», de Gilbert Arroyo y Andrés Locatelli: El paraíso musical

El largometraje de no ficción sigue durante tres años los pasos de Alondra, Diego e Imanol, jóvenes peruanos en riesgo de exclusión social para los que el destino cambió radicalmente cuando la música y el…


Libros 7 octubre, 2018

«Las aventuras de Huckleberry Finn», de Mark Twain: La gran novela americana

A decir de los críticos esta obra de ficción del siglo XIX es un retrato extraordinario de la animada vida austral de los Estados Unidos, un país, en esa época, todavía en formación y que…


Paginación de entradas

« 1 … 975 976 977 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC