Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 13 noviembre, 2018

«Norma» de Vincenzo Bellini, versión elenco estelar, en el Municipal de Santiago: De una categoría de nivel mundial

El conjunto de cantantes líricos de esta oportunidad no desmereció en nada a su símil denominado «internacional». Es más, en algunos aspectos lo superó, en un hecho que confiere doble mérito a la elección de…


Artes plásticas y visuales, Libros 13 noviembre, 2018

“La bella tenebrosa: Lecturas sobre la monstruosidad, lo fantástico y lo velado”: Un homenaje a Virginia Huneeus Cox

El evento que honrará la obra de esta destacada artista visual y narradora local se llevará a cabo el próximo viernes 16 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sociedad de Escritores de Chile…


Cine 12 noviembre, 2018

«La casa lobo»: de Joaquín Cociña y Cristóbal León: Cuenta la historia de un país…

El largometraje de ficción -que dialoga con las artes visuales y el stop-motion- aborda la metáfora del hogar como un lugar de reconocimiento y de encierro existencial. La morada dentro de otra habitación: la casa es…


Libros 12 noviembre, 2018

«Dark Corners», de Ruth Rendell: La fascinación por los psicópatas

La última novela de la llamada reina del suspense (la autora murió en 2015), nos permite confirmar que hasta sus últimos momentos la escritora mantuvo una impecable y excepcional pluma para narrar historias policiales y thrillers…


Libros, Poesía y narrativa 12 noviembre, 2018

Ensayo «¿Cómo funciona el mensaje publicitario?: Los engranajes del proceso creativo»

El marketing -explica este artículo- tiende a viralizar las formas de la existencia mientras invade los sentidos del consumidor (o de las audiencias) al surgir en una retórica que va desde el caos ideológico hasta…


Paginación de entradas

« 1 … 975 976 977 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC