Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 noviembre, 2018

«Ráfagas semiautomáticas para crear una canción de amor», de Sebastián Alvarado: Una declaración de principios

El breve volumen que analizamos representa un conjunto de poemas que remecen porque están escritos con el fuego y el ímpetu de la creación literaria, con pasión y urgencia desmedidas: una fusión entre el caos y…


Libros 6 noviembre, 2018

“El gato negro”, uno de los cuentos fundamentales de Edgar Allan Poe

La gran mayoría de los relatos de Poe pueden ser calificados o como tramas del horror o bien como historias policíacas (aunque las hay de ciencia ficción) los cuales, sin embargo, tienen una extraordinaria calidad…


Libros, Teatro 6 noviembre, 2018

«Alberto Kurapel. Teatro-performance, alteridad y memoria», de Fernando y Alfonso de Toro: La comprensión de los exilios

Aunque el trabajo del famoso actor y dramaturgo nacional ha sido reconocido y compilado en diversos medios, este libro viene a ser un documento sólido y referencial acerca de su obra, en toda su magnitud….


Libros 6 noviembre, 2018

Poemario «Inquietantes dislocaciones del pulso», de Gladys Mendía: Un abrazo maternal con sabor a grito

El presente es un conjunto de versos escrito por una autora que se maneja bien en su arte y que sabe que la palabra también es una forma de incidir en el tiempo y enfrentar…


Libros 5 noviembre, 2018

«Chile y América Latina. Crisis de las izquierdas del siglo XXI», de Claudio Arqueros y Álvaro Iriarte (editores): Un caso de desarrollo frustrado

Estamos ante un libro necesario, un texto que pone cifras y teorías, que refiere marcos generales y ejemplos, y que no se limita a la exposición del neopopulismo de corte revolucionario, y el cual describe…


Paginación de entradas

« 1 … 975 976 977 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC