Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 agosto, 2018

«Misión imposible: Repercusión»: Las tensiones increíbles de la existencia

Este capítulo de la saga no cesa en su ritmo, a tal punto que padecemos la misma angustia del héroe cuando le siguen por las calles de Paris y choca, y nos paramos con él…


Cine 13 agosto, 2018

La 12ª Muestra Cine+Video Indígena impacta la cartelera local con cintas basadas en los Derechos Humanos y el medio ambiente

Desde el 23 de agosto hasta el 2 de septiembre, el ciclo presentará en el Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago una cuidada selección de 37 filmes, acompañados de seis conversatorios, una mesa redonda…


Cine 12 agosto, 2018

“La telenovela errante”: El filme póstumo de Raúl Ruiz que mira a Chile como una teleserie

Tras un exitoso recorrido internacional que incluyó los festivales de Locarno, Valdivia, Vienna, La Habana, París, Marsella, e incluso Corea, la obra rodada en 1990 y terminada el año pasado por la productora Poetastros, se…


Teatro 12 agosto, 2018

Obra «Tengo un apuro de un siglo»: Refugiar o el infinitivo de la lengua

El siguiente texto fue presentado en ocasión de unas jornadas sobre poesía y teatro que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires, durante el año 2016. Así, el discurso del autor analiza el montaje…


Poesía y narrativa 11 agosto, 2018

El América fue campeón de América: Un cuento inédito del escritor chileno Felipe Risco

Una de las leyendas del fútbol sudamericano fue el equipo del América de Cali de Colombia, que se proclamó pentacampeón nacional de ese país (1982-1986) y que disputó tres finales seguidas de la Copa Libertadores…


Paginación de entradas

« 1 … 976 977 978 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC