Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 28 octubre, 2018

«Justicia implacable», de Pierre Morel: Una alegoría de la «guardiana»

El largometraje en sí se basa en la mirada unilateral del vigilante: todo lo que pasa es alrededor de la protagonista (Jennifer Garner), quien tampoco tiene una estructura familiar o emotiva cercana, salvo una niña….


Libros 28 octubre, 2018

«Lo que el dinero no puede comprar», de Michael Sandel: Todo asemeja estar en venta

La crónica que analiza la emblemática obra del profesor estadounidense de la Universidad de Harvard, y el cual acaba de ser galardonado por sus aportes y pensamiento con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales…


Libros 27 octubre, 2018

Novela «Budnik», de Juan Carreño: Una bomba que parece un libro, un libro que es una bomba

Reeditada por la editorial Los Perros Románticos la obra que analizamos se trata de un título «choro», que despliega odio, rabia y mucha actitud, y donde el autor toma elementos paródicos y realistas para expresar…


Teatro 27 octubre, 2018

En torno a la «Muestra Nacional de Dramaturgia 2018»: Un triunfo desde la precariedad

Hasta el próximo 28 de octubre se llevará a cabo la décimo octava versión del ya tradicional evento cultural en la ciudad de Santiago, en un imperdible de esta temporada y que sin duda será…


Música docta 27 octubre, 2018

Concierto 8 del Municipal de Santiago: Los dilemas entre un pianista y su orquesta

En un programa dirigido por el conductor titular de la agrupación filarmónica, el ruso Konstantin Chudovsky, la octava fecha regular del recinto de la calle Agustinas destacó por la presentación como solista del artista galo…


Paginación de entradas

« 1 … 976 977 978 … 1.157 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)
  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC