Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 septiembre, 2018

Novela «La bailarina de Auschwitz», de Edith Eger: Somos trauma en movimiento

Esta obra de la escritora húngara tiene como subtítulo “Una inspiradora historia de valentía y supervivencia”, y es exactamente eso lo que la narración consigue traspasar. Alabada a través de reseñas en el mundo editorial,…


Cine 22 septiembre, 2018

La belleza de «Ramona», la premiada serie televisiva de Andrés Wood

Con una estética conmovedora esta saga pone en el tapete temas como la migración campo ciudad, la organización poblacional, el maltrato en el sistema de salud, lo contraproducente del alcohol en medio de la pobreza,…


Artes plásticas y visuales, Libros 22 septiembre, 2018

Antología «Vientos del sur II / Lõounatuuled II»: Un regalo de la poesía chilena para el pueblo de Estonia

Este libro nace de manera colectiva, pues la poeta báltica Mariliin Vassenin tenía desde hace algún tiempo la inquietud de traducir autores nacionales a su lengua, e Izak one, artista y compatriota residente en Europa,…


Ópera 21 septiembre, 2018

«El barbero de Sevilla», elenco internacional en el Municipal de Santiago: Voces expertas en el bel canto

La belleza tímbrica exhibida por los cantantes del montaje principal en el quinto título de la temporada lírica del recinto de calle Agustinas, resultó la principal característica artística de una nueva versión del clásico de…


Cine 21 septiembre, 2018

Documental «El último hombre en esquiar el Chacaltaya», de Eduardo Caballero: Entre el registro y lo performático

Este video de no ficción es una obra llena de pequeños símbolos, con una lectura poética de la cultura altiplánica, que bordea lo pagano, la magia, lo religioso, a través de un exhuberante colorido y…


Paginación de entradas

« 1 … 984 985 986 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC