Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 13 octubre, 2018

En su nombre. Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura de Chile 2018

La emotiva crónica que festeja desde la Argentina la obtención, por parte de la autora de «Lumpérica», de un reconocimiento que certifica (y legaliza) la sobrevivencia de la comunidad, que con sus obras, ha construido…


Poesía y narrativa 13 octubre, 2018

Crónica «Último día en Madrid: Tribulaciones de un matrimonio de Buenos Aires despidiéndose de España»

El relato costumbrista que nuestro colaborador argentino redactó luego de un viaje por la fascinante capital ibérica junto a su esposa y la visión acerca de los lugares de una ciudad oculta, la cual se…


Cine 12 octubre, 2018

[Ensayo] «El desprecio»: Jean-Luc Godard reinventa un mito

Basado en la novela del italiano Alberto Moravia y filmado en 1963, este largometraje de ficción reúne a tres estrellas del cine occidental: a los franceses Brigitte Bardot y Michel Piccoli, y a un norteamericano,…


Libros, Teatro 12 octubre, 2018

El rescate de Juan Vera, una figura crucial para la dramaturgia chilena

A raíz del lanzamiento durante los próximos días de una nueva edición de la novela «Cinco mil delfines y un túnel» -obra del mítico y desaparecido autor nacional-, en un esfuerzo llevado a cabo por…


Libros 12 octubre, 2018

«Los poemas se dirigen a las redes de pesca», de Tito Manfred: La retórica del fin

El siguiente artículo corresponde a la presentación del último tiraje de versos publicado por el autor chileno, en las palabras introductorias (y asimismo líricas y doctas) de un académico nacional, escritor él mismo, dedicadas a…


Paginación de entradas

« 1 … 989 990 991 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC