[Crónica] La originalidad de lo imposible
Después de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», no hay nada nuevo bajo el sol de la novela. James Joyce construyó una gigantesca parodia cotidiana con «La odisea», por medio de su celebrada…
Después de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», no hay nada nuevo bajo el sol de la novela. James Joyce construyó una gigantesca parodia cotidiana con «La odisea», por medio de su celebrada…
Eduardo Aguirre Romero pregona en estas páginas el incondicional amor y los valores estéticos, personales, y universales a través de su íntegra pluma por las ciencias sociales, y la cual contribuye decididamente a la formación…
Cabe deducir que el inmortal Manco de Lepanto adquirió, en su larga estancia italiana, un conocimiento sólido de la lengua refinada de los poetas, como se la destacó durante el siglo XVI y aún parte…
Después de leer los cuentos del autor italiano Stefano Macrillò (en la imagen destacada), sus potenciales lectores experimentarán cierta melancolía, debido al tono existencialista que se aprecia en sus relatos, pletóricos en varias reflexiones de…
Estos tres autores hacen una elección tan radical y tan grave en la historia de la creación simbólica, por vías muy diferentes e igualmente aberrantes: extrañas especulaciones estéticas y metafísicas que el positivismo había pensado…