Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 17 junio, 2018

Concierto 5 del Municipal de Santiago estrenará partitura de veinteañero músico chileno

La obra «La isla encantada. Dos escenas de La tempestad de William Shakespeare para orquesta, op. 106», de Ignacio Salvo –ganador del primer concurso de composición realizado por el recinto de calle Agustinas- abrirá la…


Poesía y narrativa 16 junio, 2018

«Pokemón», una ficción de Amanda Teillery: Una respiración gruesa sobre su cuello

«La joven autora chilena despliega en su primera publicación una prolijidad escritural formidable: pues los cuentos de este volumen son historias en las que se observa un progreso en el acontecer dramático, donde hay un…


Libros 16 junio, 2018

Editorial chilena Los Perros Románticos lanza “Se te nota”, las obras completas del escritor nacional Juan Pablo Sutherland

Además de la incorporación de los libros «Ángeles negros» y «Santo roto», ambos editados en la década de 1990, en este título se incluyen textos inéditos del autor, entre los que se cuenta una crónica…


Cine 15 junio, 2018

“Graduación”, de Cristian Mungiu: La ética cercada o el éxtasis individual

Esta obra es de aquellas películas desesperadamente verosímiles, donde la emergencia de una realidad de pronto se nos vuelve perturbadora y siniestra. Una perspectiva que no expresa sino aquella violencia solapada transformada lentamente en vendaval….


Libros 15 junio, 2018

“Decíamos ayer”, de Eduardo Blaustein y Martín Zubieta: La cobardía de la prensa argentina durante la «Reorganización Nacional» (1976 – 1983)

Los autores hacen un recorrido discursivo y analítico sobre las publicaciones diarias en la nación trasandina mientras se desarrollaba la última y sangrienta dictadura militar de aquel país y reflexionan, asimismo, sobre la responsabilidad del…


Paginación de entradas

« 1 … 1.033 1.034 1.035 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC