Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 23 junio, 2018

Lo siento, pero es así: La confesión visceral de una «millenial»

¿Mi problema?: El hombre masa no entiende a los millenials. No comprenden que esto de la realidad virtual es como un tren que va avanzando y del cual nadie se puede bajar y que se…


Libros 23 junio, 2018

“The river of consciousness”, de Oliver Sacks: La invención de la memoria

¿Qué es la evolución? ¿Cómo confrontamos el discurso religioso con el legado de Darwin? ¿De dónde surgen las raíces de la creatividad? ¿Qué significa tener conciencia? ¿Qué especies tienen conciencia? Estas son algunas de las…


Música docta 22 junio, 2018

Concierto 1 de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile: La exégesis del romanticismo alemán

El debut del ciclo 2018 dedicado a la música cantada en el ex Teatro Baquedano exhibió las alternativas estéticas de un escogido programa centrado en los compositores germanos Johannes Brahms, Anton Bruckner, Max Reger y…


Artes plásticas y visuales 22 junio, 2018

«Algoritmos del viento», de Theo Jansen: La creación artística de nuevas formas de vida

La muestra -que se puede apreciar actualmente en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos, con acceso gratuito- detalla la evolución en el trabajo del autor holandés, mostrando las soluciones que éste ha dado…


Libros, Poesía y narrativa 22 junio, 2018

Silencio y literatura: La indiscreción de la palabra hundida

A continuación se publica el texto presentado por la escritora argentina con motivo del Congreso «Blanchotianxs» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (durante marzo de 2017), en el…


Paginación de entradas

« 1 … 1.042 1.043 1.044 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC