Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 septiembre, 2017

«Letradura de la Rara», de Virginia Vidal, una historia de heroínas anónimas

En esta ficción la autora (fallecida en diciembre de 2016, y la única periodista nacional presente en la ceremonia que le concedió a Pablo Neruda, el Premio Nobel de Literatura 1971) desarrolla un escenario poco…


Poesía y narrativa 15 septiembre, 2017

«Las alucinaciones del Metro» y más versos, poemas de Eugenia Brito

La poeta de estas líneas -además de su labor creativa- es ensayista y académica del Departamento de Teoría e Historia de las Artes de la Universidad de Chile. Asimismo, es doctora en literatura chilena e…


Ópera 15 septiembre, 2017

«La Divina» María Callas: La soprano del amor y de la muerte

El emocionante homenaje que hace una cantante lírica chilena, acerca de la mayor figura femenina que ha tenido la ópera a lo largo de su historia, cuando en estos días se cumple el 40º aniversario…


Artes plásticas y visuales 14 septiembre, 2017

«Obra reciente», de Salvador Amenábar: Un artista dueño de su paleta

El dibujo metódico y la expresión libre de la mancha crean contrastes muy interesantes, ya que es el procedimiento creativo, la pintura en sí misma, simple, sin dobles lecturas, la que permiten al espectador apreciar…


Artes plásticas y visuales 14 septiembre, 2017

El pintor Alberto Romero y sus rostros históricos de España

El artista plástico rinde un homenaje a los protagonistas de la historia peninsular (relacionados con Toledo), y de paso reafirma lo buen retratista que es, al crear obras que reproducen originalmente los rasgos faciales de…


Paginación de entradas

« 1 … 1.104 1.105 1.106 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC