Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 septiembre, 2017

«Los años de la serpiente», de Antonio Ostornol: Una carta a la intemperie

La experiencia del destierro es una especie de muerte o de castración. La resaca final del movimiento de la historia. Un camino sin retorno. Todo se detiene para el personaje. Ajeno a la partitura de…


Poesía y narrativa 27 septiembre, 2017

«Un ángel de abrigo azul», cuartillas de la última novela de Poli Délano

Quien firma fue un autor nacional de vasta trayectoria que recibió, entre otros, los premios Casa de las Américas, en Cuba, el Nacional de cuento, en México, y el de Novela Deportiva, en Colombia. En…


Libros 27 septiembre, 2017

«Nada significa nada», de Carmen Avendaño: El reloj debe detenerse

La autora nos conduce por caminos que me recuerdan escritos coloquiales, lo cotidiano llevado a la poesía, ese paralizarse en el tiempo y contemplar lo que nos pasa: “La razón de buscar significados a los…


Libros 27 septiembre, 2017

La presentación de la editorial Triana en Chile y un adelanto sorpresa

Este texto se leyó en Santiago, un 1 de octubre de 2015, han pasado dos años y con Alejandro hablamos de hacer en un futuro cercano, un libro que mezclara literatura, poesía, y astrología. Tras…


Poesía y narrativa 26 septiembre, 2017

«Objetos del silencio, secretos de infancia», palimpsestos de Eugenia Prado Bassi

La escritura de esta narradora habla desde la imposibilidad de la palabra. La palabra cercada, todos estos secretos de infancia son una historia apenas revelada por el epistolario familiar, de la confesión, y la letra…


Paginación de entradas

« 1 … 1.111 1.112 1.113 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC