Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 diciembre, 2023

[Crónica] Ernesto Rodríguez Serra: La amistad sagrada

Omar —mi compañero más cercano en la Facultad de Arquitectura de Lo Contador— era grande, moreno, tenía un arito a un costado del labio y usaba poleras oscuras, de bandas punkis o alternativas (recuerdo una…


Libros 13 diciembre, 2023

[Crítica] «Los Grope»: El absurdo de las costumbres

Esta novela representa una muestra más de la veta humorística que siempre cultivó a través de su obra el escritor inglés Tom Sharpe, en donde abordar y reconocer los vicios y virtudes de los seres…


Libros 12 diciembre, 2023

[Ensayo] «La conjura de los necios»: Las injusticias de una sociedad sobrepasada

Estamos en presencia de una obra monumental —que desnuda con propiedad las carencias existenciales de una comunidad sostenida arriba de sus hartazgos— y también frente un texto de ficción que trasgredió los cánones tradicionales de…


Libros 11 diciembre, 2023

[Crítica] «La divina comedia de Dante»: Un imaginario humano de la condena y el castigo

El diseñador estadounidense Seymour Chwast es uno de los autores gráficos más importantes del siglo XX, y con su arte como ilustrador ha sido capaz de sintetizar en imágenes este clásico universal en una onírica…


Cine 10 diciembre, 2023

[Crítica] «Gol gana»: El fútbol como una metáfora de la vida

El argumento del filme del realizador Taika Waititi se basa en la historia del entrenador neerlandés Thomas Rongen, quien interpretado por el actor Michael Fassbender, fue contratado por la Federación de Samoa Americana para que…


Paginación de entradas

« 1 … 167 168 169 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC