Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 23 enero, 2023

[Ensayo] «El cuento de la criada»: Una situación crítica que padece el mundo

En la espera de la sexta y final temporada de esta formidable serie audiovisual de ya 56 episodios, y basada en la novela homónima de la escritora canadiense Margaret Atwood, repasamos las claves estéticas y…


Libros 22 enero, 2023

[Crítica] «Autobiografía del algodón»: La mancha humana de la sociedad mexicana

Esta novela de la autora azteca Cristina Rivera Garza no es solo la historia de una persona o de una familia, sino que podría ser la radiografía de su país durante las últimas décadas, un…


Poesía y narrativa 21 enero, 2023

[Crónica] Un poeta en África: Entender la otredad

Me quedo con lo que alguna vez leí de Constanza Michelson respecto a esta temática y que me recomendó mi amada esposa Alejandra: pienso que quizás más que invocar al otro como antagonista de tu…


Libros 20 enero, 2023

[Crítica] «Ser un hombre»: Sobre la estabilidad y el sentido de pertenencia

A lo largo de las páginas de estos diez relatos de ficción —que conforman el primer libro de cuentos de la autora estadounidense Nicole Krauss— encontraremos narraciones que inspiran sus argumentos en tópicos como la…


Libros 20 enero, 2023

[Ensayo] «Piel de la materia»: Los árboles viejos también nutren a los más nuevos

El presente libro es una obra de fotopoesía, que aparecida en la Colección Cuadrá-Tú de Hebel Ediciones, fue realizada por el escritor Luis Cruz-Villalobos y por su hija Sofía, y en cuyas páginas el autor…


Paginación de entradas

« 1 … 245 246 247 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC