Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 marzo, 2023

[Ensayo] «Holy Spider»: Bajo el asfixiante velo iraní

El relato cinematográfico concebido por el realizador danés, pero de origen persa, Ali Abbasi, nos lleva a inicios de la década de 2000, cuando una serie de asesinatos sacuden a la ciudad santa de Mashhad,…


Libros 15 marzo, 2023

[Crítica] «Una habitación con vistas»: Que los sentidos se apoderen del alma

Esta clásica novela de Edward Morgan Forster es una historia de amor que se inicia de forma casual, como todos los grandes relatos dramáticos: Lucy Honeychurch, una joven perteneciente a la buena sociedad inglesa, viaja…


Libros 14 marzo, 2023

[Crítica] «Subterfugio»: Traumas y dolores urbanos que perduran

Al referirse a esta obra de ficción se hace mención a una novela escrita con la pulcritud a la cual nos tiene acostumbrados Nicolás Poblete Pardo, quizás el autor chileno embarcado en uno de los…


Libros 13 marzo, 2023

[Crítica] «Bahamut»: Una «suma» de la ciencia ficción a nivel latinoamericano

La nueva entrega del escritor chileno Francisco Ortega es una apuesta de más de 500 páginas donde se van mezclando una serie de elementos propios del género fantástico: futuro y pasado, tecnología, mundos nuevos, inteligencias…


Poesía y narrativa 12 marzo, 2023

[Crónica] Un despeñadero apocalíptico en Santiago de Chile

Los miles de vendedores ambulantes que transitan por la capital metropolitana son un disfraz patético e inútil de una cesantía que no figura en la estadística oficial, porque estos indigentes virtuales pululan en el centro…


Paginación de entradas

« 1 … 262 263 264 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC