Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 noviembre, 2022

[Ensayo] «Gran sertón: veredas»: El Brasil «bronco», ese que votó por Lula

La obra literaria del mítico escritor João Guimarães Rosa entrega y analiza artísticamente a un gigante sudamericano muy diferente al de la propaganda oficial, a uno lejos de los paraísos turísticos, de las grandes metrópolis,…


Poesía y narrativa 24 noviembre, 2022

[Homenaje] Hernán Ortega Parada: Pensar y escribir traerán placer y dolor

El sábado 19 de noviembre, después de los ritos funerarios, luego de haber despedido a mi entrañable amigo en el portal del cinerario, donde lo esperaba el último fuego propiciatorio, regresé a su casa de…


Libros 24 noviembre, 2022

[Crítica] «Divina jauría»: Muchachos que respiran, pero no viven

Leer esta novela de Luis Seguel ha sido un hallazgo impensado y muy gratificante: divulgar el presente texto es imperioso pues se trata de un volumen que deber ser conocido y más leído, ya que…


Cine 23 noviembre, 2022

[Ensayo] «Bigger Than Trauma»: La sanación de unas mujeres victimizadas

El largometraje documental de la realizadora croata Vedrana Pribačić es candidata —como parte de un total de diez producciones seleccionadas— que competirán en la categoría de Mejor Película Europea, correspondiente a la 37° edición de…


Libros 23 noviembre, 2022

[Entrevista] Escritor Rafael Rubio: «La poesía está en la vida»

El destacado autor nacional acaba de publicar una antología de su dilatada obra creativa, titulada «Ciervo vulnerado», y la aparición de esa selección particular y personalísima de sus textos, fue la excusa perfecta a fin…


Paginación de entradas

« 1 … 262 263 264 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC