Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 agosto, 2022

[Entrevista] Poeta Deborah Jones: «Exploro en el papel al límite de mis entrañas»

La autora nacional acaba de publicar su libro «Eróticamente poética» (2022), y ese hecho constituye la excusa perfecta para dialogar con ella sobre la intencionalidad de sus versos de corte amoroso, los movimientos feministas, el…


Libros 23 agosto, 2022

[Crítica] «Thus spoke Robert Sapolsky»: Una poesía enigmática y adictiva

Bajo seudónimo de un alter ego, de nombre Pedro Araniva Paravian, el narrador chileno Cristián Geisse Navarro publica su primer set de versos, y en donde ausculta en los significados del quehacer científico en el…


Teatro 22 agosto, 2022

[Crítica] «I Mostri»: La ambiciosa dirección, que salva del naufragio a una historia débil

Pese al flojo texto dramático concebido por Marco Antonio de la Parra —bastante lejos de sus mayores logros creativos y literarios—, la notable conducción de Daniel Marabolí transforma a ese guion opaco en un verdadero…


Libros 22 agosto, 2022

[Entrevista] Cineasta Cecilia Toro: «La perspectiva de la niñez es la verdad»

La realizadora audiovisual, y quien también fue la productora general del premiado cortometraje «Bestia» —el cual incluso estuvo nominado para los Premios Oscar 2022—, publica en esta oportunidad una fotonovela gráfica titulada «Calfucoy. Con los…


Libros 21 agosto, 2022

[Crítica] «El micronomicón»: Los días vertiginosos y aterradores

No es común encontrar en la literatura chilena libros que se arriesguen con narraciones de estas características estéticas, pues el peso de la tradición, sobre todo la que proviene desde la rama borgeana de la…


Paginación de entradas

« 1 … 312 313 314 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC