Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 28 septiembre, 2022

[Crónica] Las nuevas identidades genealógicas de Miguel de Cervantes

A 475 años desde su glorioso nacimiento, el autor de «Don Quijote de la Mancha» todavía alumbra de una forma incomparable a la totalidad de la literatura concebida en lengua castellana desde que esta existe…


Cine 28 septiembre, 2022

[Homenaje] «Alphaville»: El antiguo cine futurista de Jean-Luc Godard

El filme del realizador francés fallecido hace tan solo unas semanas, construye una poética de la ciencia ficción audiovisual casi sin echar mano a los efectos especiales, y solo valiéndose de su cámara, el guion,…


Libros 27 septiembre, 2022

[Crítica] «Isla Podestá»: Una historia para siempre

El escritor y periodista de nombre Juan José y de apellido idéntico al patronímico que bautiza a este texto, publica una novela tan bella como estremecedora, que a través de diversos registros narra una búsqueda…


Libros 27 septiembre, 2022

[Entrevista] Pola Iriarte: «Estos textos de Stefan Zweig son clases de historia maravillosas y dolorosas»

La traductora nacional del volumen «El misterio de la creación artística. La conferencia en Buenos Aires, perfiles y despedidas» (La Pollera, 2022), un libro debido al famoso escritor austríaco especialista en las biografías de célebres…


Libros 26 septiembre, 2022

[Crítica] «Memorial»: Personajes fracturados por el amor

El debut del narrador estadounidense Bryan Washington exhibe a seres quebrados por la pasión y los afectos, en los cuales una segunda oportunidad parece ser la luz que va a terminar por iluminar sus caminos,…


Paginación de entradas

« 1 … 312 313 314 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC