Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 julio, 2022

[Ensayo] «Uno para todos»: Ante el conflicto, el valor de la pedagogía

Dirigida por el realizador español David Ilundain y con las actuaciones protagónicas de David Verdaguer, Patricia López Arnaiz, Clara Segura, Ana Labordeta, el filme obtuvo nominaciones a los principales festivales del circuito cinematográfico de su…


Poesía y narrativa 9 julio, 2022

[Columna] La estética de la creación verbal en John Keats

Los atributos que Georg Wilhelm Friedrich Hegel imputa por separado y tras extensos períodos a distintas disciplinas artísticas, en el poeta romántico inglés confluyen en torno al verso, como transparentes capas sucesivas, en el lapso…


Libros 8 julio, 2022

[Crítica] «Teoría del espanto»: Juan Mihovilovich, la voz del Maule para el Premio Nacional de Literatura 2022

La ciudad de Linares celebró con fervor popular durante esta semana, el lanzamiento del volumen que reúne una fracción de la narrativa breve del escritor nacido en Punta Arenas, pero quien vivió parte de su…


Libros 8 julio, 2022

[Entrevista] Camila Fabbri: «En la fragilidad hay cierta fortaleza oculta»

El grupo Planeta, a través de su editorial Seix Barral, publica el nuevo libro de cuentos de la narradora y actriz argentina, titulado «Estamos a salvo» (2022). La autora también confidenció al Diario «Cine y…


Libros 7 julio, 2022

[Lanzamiento] «Relatos de tanto tiempo»: Los cuentos de Jaime Hales, un escritor que luchó por los DD.HH. en el Chile de los 80

El libro reúne dieciocho historias breves escritas por el autor nacional a lo largo de su vida, algunos inéditos, y se inspiran en los avatares propios de la existencia: el amor, la política, el erotismo,…


Paginación de entradas

« 1 … 312 313 314 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC