Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Rostros de una desaparecida»: Una delicada y silente artesanía

La crónica del poeta y periodista chileno Javier García Bustos (en la imagen destacada) convierte a la violencia desatada, que significa tener a una tía detenida desaparecida y a una madre que fue torturada durante…


Libros 11 septiembre, 2022

[Crítica] «Los límites y el mar»: La consagración de una promesa literaria

El narrador y periodista chileno Esteban Catalán nos entrega un título creativo sólido y consistente, con una prosa muy estilizada, y donde la imaginación es un elemento fundamental para enriquecer a las dos historias breves…


Libros 10 septiembre, 2022

[Crítica] «Ideas de perfil»: Los flujos determinantes de la sociedad

Este trabajo pertenece al orden de los libros que entregan una exposición, más o menos sencilla, de las ideas de algunos de los pensadores que hoy en día siguen presentes en nuestra cultura y que…


Libros 9 septiembre, 2022

[Crítica] «Hombres que llegan a un pueblo»: El personal estilo de Hernán Rivera Letelier

Los protagonistas de estas breves narraciones debidas al flamante Premio Nacional de Literatura 2022 son un violinista, un embaucador y un fotógrafo, y esos tres personajes se encuentran parados en un mundo fantasmagórico, donde gracias…


Cine 9 septiembre, 2022

[Ensayo] «Giri/Haji: Deber/Deshonor»: La ecuación audiovisual perfecta

Los ocho episodios de esta serie de televisión disponible en la plataforma de streaming Netflix, corresponden a un thriller «noir» de los mismos productores de «Chernobyl», en una obra dramática que es interpretada en japonés…


Paginación de entradas

« 1 … 317 318 319 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC