Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 junio, 2022

[Ensayo] «Tierno narrador»: Lo más primordial del lenguaje humano

El próximo jueves 30 de junio, Ediciones Al Fragor lanzará este volumen debido a la autora polaca Premio Nobel de Literatura 2018, Olga Tokarczuk, y el cual es el texto de la traducción castellana del…


Libros 23 junio, 2022

[Ensayo] «La guerra es un verbo»: La literatura inabarcable de Ana Arzoumanian

El nuevo volumen de la autora trasandina consta de una serie de artículos acerca del fenómeno de lo bélico, en textos que son escritura y lectura sobre la confrontación. Así, este libro en su unidad,…


Libros 22 junio, 2022

[Entrevista] Lilian Arévalo: «El habla campesina representada por Mariano Latorre sigue existiendo casi de la misma forma que hace un siglo»

Casi 100 años después de su primera impresión, la Universidad Alberto Hurtado relanza una edición crítica y remozada de «Zurzulita» (1920), una de las principales novelas del llamado padre del Criollismo literario chileno, y quien…


Libros 22 junio, 2022

[Crítica] «Viejos y pobres»: Los cambios previsionales que se auguran

En el ensayo a cargo de la autora chilena Claudia Sanhueza, investigadora y doctora en economía de la Universidad de Cambridge, se nos va a invitar —a través de doce capítulos— a revisar cada una…


Artes plásticas y visuales 21 junio, 2022

[Ensayo] «Evocación/reflejo»: Espectro y huella en la fotografía de Mercedes Fontecilla

La exposición —que fue exhibida durante el primer semestre de este año en la Galería de Arte de Extensión de la Universidad Católica del Maule, en la ciudad de Talca— simboliza el trabajo creativo de…


Paginación de entradas

« 1 … 317 318 319 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC