Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 9 agosto, 2022

[Atlàntida Film Fest] «Broken Keys»: Ante el horror, la música como descarga y esperanza

Hasta el próximo 24 de agosto pueden visionarse desde la plataforma Filmin un centenar de créditos que componen la programación del ya clásico evento audiovisual en formato de streaming y la cual complementan la dimensión…


Libros 9 agosto, 2022

[Crítica] «Aniquilación»: Una elegía melancólica de la modernidad

En esta oportunidad el autor francés Michel Houellebecq nos abastece de una de sus obras mayores, pero a través de una forma distinta de la cual muchos esperaban, al abrir nuevos registros narrativos y matices…


Teatro 8 agosto, 2022

[Crítica] «El mar en la muralla»: Un Heiremans renovado, pero sin la emoción de antaño

En el montaje dirigido por el galardonado realizador chileno Jesús Urqueta, los actores nacionales Claudia Cabezas y Nicolás Zárate interpretan a una pareja matrimonial que intenta sobrevivir al duelo de una pérdida filial, en una…


Libros 8 agosto, 2022

[Crítica] «Obscuritas»: Un thriller político de fácil lectura

El nuevo título del narrador sueco David Lagercrantz es una novela que viene a sumarse con éxito y calidad artística al canon contemporáneo del género negro, valiéndose de una trama que conjuga dosis de intriga…


Cine 7 agosto, 2022

[Ensayo] «Wanda»: Sobre la genialidad de Barbara Loden

La narración audiovisual de la única obra como directora de la también actriz estadounidense da cuenta de la existencia de una dueña de casa (interpretada por la misma realizadora), que al inicio del largometraje se…


Paginación de entradas

« 1 … 317 318 319 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC