Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 junio, 2022

[Crítica] «El proustógrafo»: Para encontrar el tiempo perdido de Marcel

La obra del periodista y escritor francés Nicolas Ragonneau es un libro de gran originalidad, y el cual funciona como una verdadera enciclopedia visual, dedicada tanto a la biografía del famoso autor galo como a…


Libros 6 junio, 2022

[Crítica] «¡Siempre adelante!»: El feminismo revolucionario de Eleanor Marx

El último libro publicado por la colección Perdita de la independiente Banda Propia Editoras es este volumen que recoge los textos políticos y las cartas escritas entre 1866 y 1897, debidas a la hija de…


Libros 6 junio, 2022

[Entrevista] Juan Pablo Sutherland: «La figura de la ‘loca’ podría ser nuestro esencialismo estratégico frente a lo gay»

El connotado escritor chileno dialoga con el Diario «Cine y Literatura» a raíz de la reedición de su mítica monografía «Nación marica» (2009), la cual después de trece años vuelve a publicar actualizada y corregida,…


Libros 5 junio, 2022

[Crítica] «La naturaleza del deseo»: La esencia humana del placer

La última novela de la autora nacional Carla Guelfenbein es una historia que profundiza en los limites afectivos y corporales que son tensados hasta el máximo, en el contexto de una cartografía emocional en la…


Cine 4 junio, 2022

[Crítica] «Mensajes privados»: La monotonía en la pecera de Matías Bize

La nueva entrega del premiado director chileno se empantana en una retórica cinematográfica que solo parece exhibir el recurso de la frustración y del dolor como única y restrictiva parcela creativa, aún a riesgo de…


Paginación de entradas

« 1 … 322 323 324 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC