Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 mayo, 2022

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: Un verdadero tratado de muerte y de locura

Esta nueva entrega del galardonado escritor chileno Juan Mihovilovich —uno de los favoritos para quedarse con el Premio Nacional de Literatura 2022— es un paseo guiado por los temas trascendentales de la existencia, y su…


Poesía y narrativa 30 abril, 2022

[Columna] La libertad de expresión es el negocio de Elon Musk

Las redes sociales amplificaron la polarización política, fomentaron el populismo, y están asociadas con la difusión de información errónea: en efecto, Twitter trabaja sobre la ingenuidad de la psicología humana, y la indignación que provoca…


Libros 29 abril, 2022

[Ensayo] «Subterfugio»: Una novela sobre el Chile del estallido social

En la décima obra de largo aliento en el género de la ficción literaria, por parte del infatigable Nicolás Poblete Pardo, el olor al gas lacrimógeno, las bombas de estruendo y la brutalidad policial, conforman…


Libros 29 abril, 2022

[Ensayo] «El enano del Hotel Princesa»: Una radiografía de lo hipócrita que es el ser humano

Este libro del autor nacional Cristián Vila Riquelme —subtitulado y otros relatos costumbristas— fue el ganador del Fondo Manuel Concha que otorga la Ilustre Municipalidad de La Serena, y es un volumen que encuentra compuesto…


Libros 28 abril, 2022

[Ensayo] «Tipos duros»: Cuentos escritos al calor de un período intenso

Con un prólogo de Ramón Díaz Eterovic, estos siete relatos de literatura noir publicados en los Estados Unidos entre 1922 y 1941 presentan —por primera vez— una traducción al castellano efectuada por un equipo liderado…


Paginación de entradas

« 1 … 334 335 336 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC