Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 octubre, 2021

[Crítica] «El olor humano»: Un largo viaje hacia la noche

La obra del autor magiar Ernő Szép es una narración que abre una ventana particular a la tragedia del holocausto, vista desde la ocupación alemana de Hungría en 1944, un nuevo aporte de las letras…


Libros 5 octubre, 2021

[Crítica] «La biblioteca de París»: La trascendencia de las palabras

Con una prosa oxigenante, la novela de época de la narradora estadounidense Janet Skeslien Charles —ambientada en el contexto de la ocupación nazi de la capital francesa durante la Segunda Guerra Mundial— es un relato…


Libros 5 octubre, 2021

[Entrevista] Poeta Roman Stănciulescu: «Lo importante de un poema es su capacidad para comunicar y tocar en la distancia»

Se reproduce a modo de póstumo (e inédito) homenaje el último diálogo sostenido por el joven autor chileno con el creador rumano de «Montes Cárpatos» exiliado voluntariamente en la pequeña Torrejón de Ardoz, esa ciudad…


Cine, Libros 4 octubre, 2021

[Ensayo] «Dersú Uzalá»: Akira Kurosawa y Vladimir Arséniev sin sentir vergüenza por ser vulnerables

Tanto el mítico cineasta japonés como el famoso explorador y escritor ruso concibieron un filme y un libro de viajes, respectivamente —el primero inspirado en el segundo, eso sí— que retrata a un personaje entrañable…


Poesía y narrativa 4 octubre, 2021

[Crónica] San Cristóbal de las Casas, el pueblo mágico de Chiapas

Entré a México en febrero de este año, en plena pandemia y simplemente me dejé llevar y sorprender por esta tierra generosa de singularidades, y ha sido una experiencia transmutadora, llena de posibilidades existenciales y…


Paginación de entradas

« 1 … 435 436 437 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC