Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 abril, 2021

[Crítica] «They Shall Not Grow Old»: La brutal cotidianidad de la Primera Guerra Mundial

El celebrado largometraje documental del realizador neozelandés Peter Jackson, basado en la conflagración que sacudió al planeta hace poco más de 100 años se encuentra disponible en el catálogo de Amazon Prime para su visionado….


Cine 18 abril, 2021

[Estreno] «Gepe y Margot Loyola, folclor imaginario»: Un viaje musical por la raíz y la identidad

El largometraje documental dirigido por el realizador Nino Aguilera —y el cual se estrena el próximo jueves 22 de abril en la plataforma de streaming de Miradoc.cl— es un trabajo muy profesional y de una…


Libros 17 abril, 2021

[Novedad] «Como un ladrón en pleno día»: La ilusión de la libertad

Las nuevas formas de esclavitud asociadas a los diferentes tipos de trabajo productivo, fin de la naturaleza bajo la sociedad capitalista (en sus maneras de control virtuales y más sofisticadas), y los formatos del poder…


Libros 16 abril, 2021

[Novedad] «Sobre el duelo»: Estamos destinados a desaparecer

El volumen de la narradora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie (Literatura Random House, 2021) es una intensa reflexión acerca de nuestra condición de hijos y cuando la figura paterna cobra un rol principal en nuestra infancia,…


Libros 16 abril, 2021

[Homenaje] Aníbal Ricci, el escritor que le dijo a los «fácticos» del cine chileno: ‘Ya basta de juegos’

Destacada voz de esa nueva crítica especializada que rechaza las prebendas y los amiguismos con los cuales la clase dirigente del audiovisual local ha seducido desde siempre al llamado «periodismo cultural» —un sector profesional que…


Paginación de entradas

« 1 … 472 473 474 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC