Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 abril, 2021

[Novedad] «Como un ladrón en pleno día»: La ilusión de la libertad

Las nuevas formas de esclavitud asociadas a los diferentes tipos de trabajo productivo, fin de la naturaleza bajo la sociedad capitalista (en sus maneras de control virtuales y más sofisticadas), y los formatos del poder…


Libros 16 abril, 2021

[Novedad] «Sobre el duelo»: Estamos destinados a desaparecer

El volumen de la narradora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie (Literatura Random House, 2021) es una intensa reflexión acerca de nuestra condición de hijos y cuando la figura paterna cobra un rol principal en nuestra infancia,…


Libros 16 abril, 2021

[Homenaje] Aníbal Ricci, el escritor que le dijo a los «fácticos» del cine chileno: ‘Ya basta de juegos’

Destacada voz de esa nueva crítica especializada que rechaza las prebendas y los amiguismos con los cuales la clase dirigente del audiovisual local ha seducido desde siempre al llamado «periodismo cultural» —un sector profesional que…


Libros 16 abril, 2021

[Crítica] «Los años irreparables» de Rafael Montesinos, ese poeta olvidado del siglo XX español

A raíz de cumplirse el centenario del natalicio del escritor andaluz (producido en 2020), la editorial El Paseo, en colaboración con la colección Biblioteca de Autores Meridionales de la Universidad de Sevilla, ha reeditado ese…


Libros 15 abril, 2021

[Entrevista] «Lina Meruane»: «La validación literaria de una escritora exigía silenciar su cuerpo de mujer»

La narradora chilena llega a las librerías locales durante este mes de abril con «Zona ciega» (Ramdom House, 2021), un texto de género híbrido y en el cual aborda desde su perspectiva esa «violencia intimidante»,…


Paginación de entradas

« 1 … 491 492 493 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC