Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 mayo, 2021

[Ensayo] «Grados de referencia»: El trauma histórico de Chile

Esta es la obra mayor de Juan Mihovilovich, y el vuelo estético que realiza en estas páginas es integral, valiente, potente. Derriba puertas y abre muchas ventanas, y como habitante de la dictadura, vuelve con…


Libros 19 mayo, 2021

[Entrevista] Edmundo Paz Soldán: «Quería captar en la escritura los primeros meses de la pandemia»

El narrador boliviano acaba de lanzar en Chile su última novela, «Allá afuera hay monstruos» (2021), un texto de ficción inspirado en la mitología y en las problemáticas tanto sociales como políticas, producidas por la…


Cine 18 mayo, 2021

[Crítica] «Minari»: El filme que con idéntico presupuesto a «El agente topo», sí pudo ganar un Oscar

Nominado a seis premios de la academia estadounidense en total y vencedor en la categoría de mejor actriz de reparto, el largometraje del realizador de origen coreano Lee Isaac Chung, y el cual tuvo un…


Cine 18 mayo, 2021

[Columna] Jake Gyllenhaal: Un reflejo de nuestra masculinidad rota

El actor estadounidense nacido en 1980 es el reflejo de la decadencia en cuanto a los proyectos de vida de una generación se refiere:  es a veces un fleto escondido, el cuñado patas negras, un…


Cine 18 mayo, 2021

[Ensayo] «Pandora y el holandés errante»: El mito como espejo del amor y la condición humana

El filme del realizador estadounidense Albert Lewin —protagonizado por Ava Gardner, James Mason y Nigel Patrick—, y el cual data de 1951, es una bella metáfora audiovisual en torno al destino y al significado de…


Paginación de entradas

« 1 … 491 492 493 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC