Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 25 noviembre, 2020

[Ensayo] Gobierno de Sebastián Piñera: El «milagro» de su permanencia

El Presidente de la República de Chile —pese a la aguda crisis política y social que vive el país desde el 18 de octubre de 2019— se mantiene en su alto cargo, exclusivamente, por la…


Poesía y narrativa 25 noviembre, 2020

[Crítica política] Viera-Gallo y Tironi: Las «Dos Derechas» y el quórum de los 2/3

La defensa del establishment concertacionista en torno a la polémica regla establecida en el Acuerdo por la Paz de 15 de noviembre de 2019, a fin de condicionar el funcionamiento de la próxima Convención Constitucional…


Libros 24 noviembre, 2020

[Crítica] «Batman en Chile», de Enrique Lihn: Un poeta en contra del imperialismo cultural

En la primera novela del multifacético artista nacional (publicada en 1973), el país es expuesto como una nación imaginaria cuyo sentimiento republicano se impone a su ciudadanía a partir de discursos que el comunismo y…


Libros 24 noviembre, 2020

[Novedad] «Lo que Maisie sabía», de Henry James: Un simple modo de sentir

La catalana Gatopardo Ediciones recupera en un cuidado volumen la magnífica traducción debida al recientemente fallecido diplomático y escritor mexicano Sergio Pitol, en torno a esta novela fundamental del gran narrador anglo–estadounidense del siglo XIX….


Poesía y narrativa 24 noviembre, 2020

[Crítica política] Un café con Pamela Jiles

Si la honorable diputada de la República y militante del Partido Humanista de Chile obtuvo un 65% de aprobación en una encuesta, es una legítima demostración de la seriedad de su trabajo parlamentario y de…


Paginación de entradas

« 1 … 565 566 567 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC