Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 10 agosto, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Apuntes para una defensa de Hernán Miranda Casanova

El último gran poeta vivo de las letras chilenas, el continuador de esa disonancia barroca fundada por Nicanor Parra y Enrique Lihn Carrasco durante la segunda mitad del siglo XX, inscribió esta fría jornada —con…


Libros 10 agosto, 2020

Luis Sepúlveda: Un viejo que escribía novelas de amor descansa en paz

El reciente fallecimiento del comprometido escritor chileno afincado en España, caló hondo en un sinnúmero de amigos y de conocidos suyos, quienes llegaron a apreciar su generosidad, bonhomía desenfadada, y su sobrio pero seguro talento…


Artes plásticas y visuales, Cine 10 agosto, 2020

«La pintora y el ladrón», de Benjamin Ree: El arte como vínculo emocional

Este excelente documental muestra una bella historia real en torno a una artista visual que quiere conocer al delincuente que se ha interesado en su obra. Con gran naturalidad el director noruego sigue ese aprendizaje…


Poesía y narrativa 10 agosto, 2020

El cielo de Chile se empieza a incendiar en la Araucanía

La pacificación de la Novena Región —cacareada tesis de los gobiernos reaccionarios y de otros desteñidos— no es más que una mentira, destinada a ser enseñada en los colegios, pues la realidad es que la…


Cine 9 agosto, 2020

«Nos habíamos amado tanto»: La nostálgica mirada crítica de Ettore Scola

Considerado como uno de los filmes más importantes en la historia del cine, esta obra de arte corresponde a una apasionante interpretación audiovisual acerca de la posguerra italiana, cuya visión analítica se extiende hasta bien…


Paginación de entradas

« 1 … 628 629 630 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC