Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Enrique Campos Menéndez, el amigo recompensado en 1986

Aunque dueño de una gran simpatía y encanto personal, el asesor cultural desde el primer momento de la Junta Militar liderada por Augusto Pinochet —luego de que este asumiera el poder en 1973— quedó registrado…


Libros 1 julio, 2020

«Objetivo general», de Yanko González: Composición y disparo

El volumen editado por Lumen reúne buena parte de la obra poética del autor chileno, quizás el más importante de su generación: abre con «Elábuga», poderoso libro en torno a los suicidios, sigue con una…


Cine 1 julio, 2020

«American Gospel: Christ Alone»: El cine de un imaginario religioso

El documental del realizador estadounidense Brandon Kimber —una obra audiovisual que explora la mentalidad cultural del protestantismo en su país—, es el filme de no ficción que inspiran en esta ocasión las reflexiones existenciales del…


Libros 1 julio, 2020

[Ensayo] «Bienvenida a casa»: Las confesiones de la última mujer oprimida de la literatura norteamericana

Aunque el presente texto se trata de un escrito autobiográfico y no de un relato o de una novela —y que corresponde, además, a un manuscrito inacabado— el volumen analizado resulta un perfecto complemento de…


Poesía y narrativa 30 junio, 2020

Efraín Barquero (1931 – 2020): Adiós al poeta de la tierra telúrica

Este lunes 29 de junio, en silencio, con tranquilidad y la elegancia que le eran características, abandonó el escenario del campo mojado y el frío claro de su Maule natal, el poeta que, también sin…


Paginación de entradas

« 1 … 652 653 654 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC