Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 julio, 2020

«Derechos de propiedad», de Juan José Podestá: Los vicios del Chile moderno

A una década de lanzar su primer set de versos bautizados como «Novela negra», el poeta y escritor nortino regresa con un ejemplar recién publicado por editorial Aparte, confesional y de denuncia, en días cuando…


Poesía y narrativa 22 julio, 2020

El club del diálogo constituyente: Debatir por una vida digna

Todo este proceso de discusión democrática —en pañales todavía, a causa de la crisis sanitaria—, no debe esperar rendir examen preparatorio, pues el acto del plebiscito, como espacio obligado de un intercambio de ideas, producirá…


Poesía y narrativa 22 julio, 2020

Chile y el Covid-19: El desconfinamiento, ahora, es un error mortal

Pese a la leve mejoría experimentada en las últimas dos semanas, nuestro país tiene —lejos— los peores registros de toda América (continente que más sufre la pandemia actualmente) en los dos indicadores objetivos y a…


Libros 21 julio, 2020

«La madre de Frankenstein»: La nueva entrega del épico proyecto histórico y literario de Almudena Grandes

La premiada novelista madrileña acaba de lanzar el quinto tomo de su «Episodios de una guerra interminable», y en el cual aborda a través de la ficción, la condición de precariedad cultural y política que…


Libros 21 julio, 2020

“Dibujos de Hiroshima”, de Marcelo Simonetti: Una novela chilena de categoría internacional

El último título del escritor y periodista local (Emecé Editores, 2020) es una ambiciosa obra dramática de ficción, en cuya estructura narrativa de aprendizaje o de iniciación —y que en consecuencia aborda tópicos como el…


Paginación de entradas

« 1 … 652 653 654 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC