Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Cine 17 julio, 2020

“The Square” («El cuadrado»): Un arte sin mundo real

Hay un intelectualismo elitista en las formas actuales de la creación plástica que la segregan del contexto humano en general, y el cual transforman a la producción simbólica en poco menos que una idolatría. Este…


Poesía y narrativa 17 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Hernán Miranda, méritos y trayectoria indiscutibles

Luego del apoyo público que le brindara la emperatriz Carmen Berenguer en las páginas de este mismo Diario, la figura del poeta chileno y ex profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad de…


Libros 17 julio, 2020

«Buelos barios: boladas boludas», de Rodrigo Lira: Testimonio de circunstancias

En este libro editado por la Casa Editorial Píelago —bajo la cuidada supervisión del académico Marcelo Gatica Bravo— se vislumbra a un autor que se debatía entre la tradición y la vanguardia poéticas de una…


Libros 16 julio, 2020

«La perra», de Pilar Quintana: La animalidad de la sociedad sudamericana

La novela de la escritora colombiana corresponde a una lectura amable, con una estructura que permite ir y venir en su tiempo narrativo. Así, la artista se pasea con genialidad por algunas de las experiencias…


Poesía y narrativa 16 julio, 2020

Carmen Berenguer y el Premio Nacional de Literatura 2020: «Ganarlo sería un triunfo político para el lugar de la mujer escritora»

Desde su cuarentena obligada por la pandemia que tiene confinada a media humanidad, una de las principales candidatas al galardón estatal que se dirime durante las próximas semanas, se dio tiempo para hablar de sus…


Paginación de entradas

« 1 … 655 656 657 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC