Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 junio, 2020

“¿Quieres ser John Malkovich?”: Las imágenes del «yo es otro»

La cinta dirigida por el realizador estadounidense Spike Jonze y escrita por Charlie Kaufman constituyó una verdadera revelación audiovisual y dramática para quienes se asomaron a la apreciación del fenómeno cinematográfico en los albores del…


Poesía y narrativa 21 junio, 2020

Cristián Warnken: Un intelectual que participa de la política y de sus beneficios

Con parapetar al «poeta» también se blinda a esta democracia tutelada —al decir del sociólogo Felipe Portales—, y la cual existe con el único propósito de defender una forma de poder. Lo que resulta más…


Libros 21 junio, 2020

«Vámonos (Para poder volver)», de Jeff Tweedy: La regeneración que propicia el arte

Este es un libro muy bien escrito y que no dejará indiferente al lector, y el cual abarca más allá de la historia de vida de una estrella de rock: es, además, el testimonio de…


Cine 20 junio, 2020

«La favorita», de Yorgos Lanthimos: La trampa del existir

El filme del director griego —y protagonizado por Olivia Colman, en compañía de Emma Stone y de Rachel Weisz, como estelares— es una singular obra audiovisual de época, que ambientada en la Gran Bretaña de…


Libros 20 junio, 2020

«Foto de portada y otros cuentos», de Diego Muñoz Valenzuela: En un Chile devastado

El volumen de relatos que acaba de poner en circulación la Editorial Zuramerica es un libro imprescindible —tanto hoy como ayer—, y el cual se esmera en instalarnos en el centro mismo de nuestro extraviado…


Paginación de entradas

« 1 … 659 660 661 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC