Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 10 julio, 2020

Juego cruzado entre Alberto Cecereu y Francisco Marín-Naritelli: En el invierno pandémico de la fértil provincia, y señalada

Bienvenidas y bienvenidos, orates, vividores, poetas, charlatanes, mercenarios y emprendedores, de Macondo a la Atlántida, de toda Chilezuela, habitantes glandes de este horroroso país, se presentan Alberto Cecereu, fornido y gentil autor, alias “Rocco Siffredi”,…


Poesía y narrativa 10 julio, 2020

El sentido femenino de la política en tiempos de crisis

Llama la atención que el éxito en la contención de la pandemia mundial provocada por el Covid-19 haya ocurrido en países dirigidos por mujeres: los logros de Alemania, Nueva Zelandia, Islandia y Taiwán, nos interpela…


Libros, Poesía y narrativa 10 julio, 2020

«Una temporada en el infierno», de Arthur Rimbaud: La modernidad de un amor efímero

Con este libro su autor remeció a la literatura francesa desde sus cimientos y destruyó las bases de la poesía heredera de Charles Baudelaire, al sembrar el desorden y la subversión más profunda en la…


Poesía y narrativa 10 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: La Sech fue despojada por la «Democracia Concertacionista»

Herida por su marginación desde 1992 en la deliberación por el mayor galardón que entrega el Estado de Chile a sus creadores artísticos del lenguaje, la Sociedad de Escritores de Chile ha dado a conocer…


Libros, Poesía y narrativa 9 julio, 2020

«Las hijas de Lot», de Karina Lerman: Los otros rostros del padre

Con su primer poemario, la autora bonaerense irrumpe en la escena literaria trasandina de la mano de Griselda García Editora, valiéndose de un libro que da cuenta de un pasado que se escribe para comprenderse,…


Paginación de entradas

« 1 … 659 660 661 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC