Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 febrero, 2020

«Ansioso y desnudo», de Vicente Gutiérrez Berner: Muy joven… y demasiado alocado

La ópera prima del periodista chileno —quien se desempeña como jefe de comunicaciones de la Honorable Cámara de Diputados de la República— corresponde a un intento fallido de Alt-Lit (Alternative Literature), pues la posibilidad de…


Libros 26 febrero, 2020

«Middlesex», de Jeffrey Eugenides: La versión escrita de la vida

La novela del autor estadounidense (publicada originalmente en 2002) viene con el título de ser ganadora del Premio Pulitzer de la temporada 2003, y a pesar de que han pasado muchos años, la obra ha…


Libros 25 febrero, 2020

Cuentos de «Fabulario», de Rodrigo Barra Villalón: La sabiduría de las imágenes

Los relatos del autor chileno (Ediciones Zuramerica, 2019) son un prolífico volumen de historias dramáticas, los cuales perdurarán en la memoria del lector durante un buen tiempo. Bien escritos, atractivos y que preanuncian o confirman,…


Libros 25 febrero, 2020

«La muchacha que deseaba vivir en un invernadero», de César Valdebenito: De hecatombes en el Biobío

El presente volumen es un libro visceral que aporta desde una circulación descentralizada: voces como las del autor penquista plantean nuevos encuentros, inaugurales lecturas y visiones, puesto que Santiago no es Chile y la libertad…


Libros 25 febrero, 2020

«Travesías y pasiones de ayer y mañana», de Diego Subercaseaux: Los instantes maravillosos

A continuación, damos a conocer el prólogo de un poemario que —publicado en noviembre de 2019 por la editorial Jitanjáfora, en la bella ciudad mexicana de Morelia (Estado de Michoacán)— nos obliga a detenernos y…


Paginación de entradas

« 1 … 742 743 744 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC