Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 27 enero, 2020

«Recuerdos de Aristóteles España»: Mi casa cuando huí a la Argentina

No es posible olvidar al querido amigo y notable poeta chilote, además de luchador esencial, de esos que dignificaba Bertolt Brecht para la Revolución, tan necesarios en el Chile de hoy, donde los poderes de…


Libros 27 enero, 2020

«Ella», de Cristián Villalobos: El insondable pronombre

En este poemario los claroscuros de su protagonista -una, mil, todas- se desdoblan en erotismo, soledad y cicatrices, aún bajo la tierra, donde sigue respirando y renaciendo, sin principio ni final e indeterminada como el…


Poesía y narrativa 27 enero, 2020

«Otra vez ataca la censura»: Por favor, lean a Sor Juana Inés de la Cruz y a Fernando Chomalí

Que el Ministerio de Educación del Estado de Chile haya habilitado una oficina destinada a expurgar, calificar, dirigir e incluir a los autores que ella estime los adecuados para ser conocidos por nuestra juventud, constituye…


Teatro 26 enero, 2020

«Santiago a Mil»: «El sueño de Mó», el viaje como motor vital

La compañía «Teatrocinema» explora por primera vez el género familiar a través de este montaje, que exhibido en el contexto del tradicional festival del enero capitalino (y cubierto por el Diario «Cine y Literatura»), resulta…


Poesía y narrativa 26 enero, 2020

«La levedad de una mirada»: Un visitante en la Costa Rica actual

Luego de su travesía anual al país centroamericano -por motivos académicos- el catedrático del Endicott College y redactor estable de nuestro medio, entrega su estampa acerca de la realidad, ventajas y problemas que implican viajar…


Paginación de entradas

« 1 … 742 743 744 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC