Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 26 diciembre, 2019

«Vicente Huidobro, nieto del Cid»: El prestigio de un ánima libertaria

La publicación en estas páginas del ensayo «Vicente Huidobro en España: El mensajero del verbo nuevo» del poeta y académico de la Casa deBello, Andrés Morales Milohnic ha propiciado la respuesta -en torno al inmenso…


Poesía y narrativa 25 diciembre, 2019

«Vicente Huidobro en España»: El mensajero del verbo nuevo

A un siglo de este hecho artístico, es necesario subrayar el papel determinante del poeta chileno en el necesario «agiornamento» de los escritores peninsulares con sus colegas europeos, en efecto, los estímulos y el ejemplo…


Teatro 25 diciembre, 2019

«El portal»: Medio ambiente y liberación animal en clave familiar

Hasta el lunes 22 de diciembre la compañía «Perro de agua» presentó su primer montaje protagonizado por animalitos de la Región de Los Ríos para ensalzar el valor del cuidado de la biodiversidad y de…


Cine 24 diciembre, 2019

Cine trascendental: «El buscavidas» («The Hustler»): Sobre la competitividad y el éxito

Robert Rossen dirigió este excelente filme dramático en el año 1961 a partir de un guión que firma junto a Sidney Caroll. La obra es una crítica al afán de éxito y dinero tan común…


Poesía y narrativa 24 diciembre, 2019

«Desconcierto y desasosiego»: La genealogía de la cuestión catalana

Hoy se proclama y defiende un «españolismo» hueco, inspirado más en los juegos de poder del neoliberalismo a ultranza -con su feroz rostro globalizado-, antes que en las raíces culturales de los pueblos y naciones…


Paginación de entradas

« 1 … 742 743 744 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC