Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 17 junio, 2019

Reflexiones sobre poética: Una historia sin fin

Nietzsche sostenía que la relativa cordura y tranquilidad del Hombre, venía de considerar que en el mundo existía un orden previo a lo que se conoce, esto es: que hay una trama coherente detrás de…


Libros 17 junio, 2019

Novela «La chica de antes», de J. P. Delaney: El santuario de la soledad

El thriller psicológico que será trasladado prontamente a su versión cinematográfica por el director ganador del Oscar Ron Howard sortea temas como la decisión de tener un hijo con síndrome de Down, los sacrificios a…


Artes plásticas y visuales 17 junio, 2019

Fundación Francis Naranjo: El legado de un maestro del arte contemporáneo en castellano

La organización cultural -que abrirá sus puertas al público durante el próximo mes de agosto- trabajará para fomentar la relación entre Canarias (lugar de nacimiento del artista español) e Hispanoamérica, debido a que estos territorios…


Ópera 16 junio, 2019

«El caballero de la rosa», de Richard Strauss, versión estelar en el Municipal de Santiago: Las claves de una obra maestra

En la labor de recuperación del coliseo de la calle Agustinas como el fundamental y único escenario lírico del país (patrimonio de ese bien común, espiritual y castigado que se denomina cultura nacional), emprendida por…


Libros 16 junio, 2019

«De lo inútil», de Julio Espinosa Guerra: La épica de un ejercicio obsoleto

El último set de versos del premiado autor chileno -radicado actualmente en España- se levanta al modo de una acción poética «fresca» y novedosa, la cual por lo demás dista de apreciarse limitada ante los…


Paginación de entradas

« 1 … 825 826 827 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC