Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Teatro 9 julio, 2019

El actor de cine: Las perspectivas de Hitchcock y de Tarkovski

Tanto el realizador inglés -que se codeó con el séptimo arte desde su etapa muda hasta el pleno color de Hollywood-, como el director ruso -encandilado por las posibilidades tecnológicas que arrancaban en la década…


Libros 9 julio, 2019

«Cabro chico», de Claudio Bertoni: El oficio de la memoria

Autobiografía del emblemático poeta chileno de la generación de los ’80, se trata de un libro ameno, de rápida lectura, a veces conmovedor y en otras irónico y hasta divertido, con el cual el vate…


Libros 9 julio, 2019

Lanzamiento de la novela histórica «El secreto de los próceres», de Erwin Ramdohr

El Diario «Cine y Literatura» tiene el deber de invitar a sus lectores a la presentación del libro «El secreto de los próceres» del escritor Erwin Ramdohr. De un tiempo a esta parte, la narrativa…


Libros 8 julio, 2019

Novela «El mapa y el territorio», de Michel Houellebecq: Una de las obras mayores del genial autor francés

El presente es un volumen -Premio Goncourt 2010- que realza una vez más las dotes ya conocidas de un creador insigne de la literatura europea contemporánea, y que nos reenvía a reencontrar los vínculos del…


Cine 8 julio, 2019

Cine trascendental: «Magallanes», de Salvador del Solar: Culpa y egocentrismo masculino

El largometraje de ficción del realizador peruano es analizado en sus más profundas vertientes metafísicas y estéticas, por el audaz y agudo redactor del Diario «Cine y Literatura», en el recuerdo de ese filme que…


Paginación de entradas

« 1 … 844 845 846 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC