Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 8 febrero, 2019

Crónica «Primera estampa desde Madrid»

El centro de la ciudad ofrece muchos atractivos, no solo desde el punto de vista turístico sino también debido a una perspectiva histórica y cultural, pues la capital española es una urbe cosmopolita, y en…


Cine 7 febrero, 2019

«Black Earth Rising», de Hugo Blick: Las consecuencias del colonialismo y la ocultación de la verdad

Esta serie británica de reciente emisión por Netflix relata los hechos ocurridos en el genocidio de Ruanda a finales del siglo pasado y sus consecuencias. A partir de un guión propio el director nos ofrece…


Teatro 7 febrero, 2019

«Puntos suspensivos»: Una obra impactante del nuevo teatro español

Esta pieza escrita con un lenguaje desenfadado y muy actual, como lo exige todo título dramático que aspire a dejar huella en el espectador, es un texto en el que cualquiera de nosotros, sin distinción…


Cine 6 febrero, 2019

«Dogtooth», de Yorgos Lanthimos: Una estética perfeccionista, violenta y bella

Uno de los primeros largometrajes de ficción concebidos por el realizador griego del momento es analizado a través de sus variantes audiovisuales, dramáticas y simbólicas, en una obra que nos sumerge dentro de un mundo…


Libros 6 febrero, 2019

«Farmacia animal», de Francisco Leal: El vuelo silencioso de la sed

El último trabajo del poeta chileno exacerba las imágenes de las temáticas ya visitadas por Leal en sus anteriores volúmenes, pero las dota de un aura, de una “conciencia que se expresa en plural”, como…


Paginación de entradas

« 1 … 899 900 901 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC