Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 diciembre, 2018

Cuentos de «Paganas patagonias»: Las mentiras de una modernidad falsa y estrafalaria

Un volumen memorable del chileno Oscar Barrientos Bradasic y además, una suerte de “bisagra narrativa”, en el entendido de que abre puertas insospechadas a un autor reconocido: la promesa de otras obras relevantes por venir,…


Cine 10 diciembre, 2018

«Robin Hood»: Un filme de hondos significados políticos e ideológicos

El análisis histórico, estético, oculto y multidisciplinario de la popular obra audiovisual del realizador inglés Otto Bathurst -actualmente en la cartelera local- a cargo del destacado profesor titular del Instituto de Estudios Avanzados de la…


Cine, Libros 9 diciembre, 2018

Poemario “Nací en el cine”: Que la vida parezca ser

Si la filmografía nos presenta, según Deleuze, un falso movimiento, el libro del médico y creador argentino Pablo Queralt, apelaría a un falso nacimiento, a una genealogía de la ilusión, en una visión estética y…


Poesía y narrativa 9 diciembre, 2018

4 poemas y 1 relato inéditos, de Yanina Giglio: Ese viaje me sucedería

Se trata de un cuarteto de obras extraídas del volumen «Corva» (virgen e impoluto, claro, también) y de un cuento que jamás ha visto la luz de la edición y de la masividad, que otorgan…


Artes plásticas y visuales 8 diciembre, 2018

Exposición de dibujos “El arte imposible de un ser ocasional”, de Nicole Fabres: Entre el arte, la escritura y la trascendencia olvidada

La exposición de retratos a grafito -que se desarrollará en el Hall Universitario del Campus San Joaquín de la PUC- reúne representaciones plásticas de cantantes y de escritoras chilenas del siglo XX adelantadas para su…


Paginación de entradas

« 1 … 912 913 914 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC