Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 marzo, 2019

«Narrativas y poéticas digitales en América Latina»: El intento por definir una estética virtual

Este volumen lanzado recientemente por la Editorial Cuarto Propio es una publicación pionera en su aproximación a una dimensión cambiante y devoradora como la que estamos viviendo hoy. La autora, Carolina Gainza se zambulle en…


Libros 26 marzo, 2019

Novela «El Cristo Gitano»: En el horror no hay milagros

La presente es una ficción sobre el bien y el mal, principalmente, pero también sobre la esperanza y la fe. El libro desde el inicio es sumamente atractivo, y donde su autor, el sempiterno Nicolás…


Artes plásticas y visuales, Libros 26 marzo, 2019

“El bosque chileno”, el texto ilustrado que retrata el amor místico que sentía Pablo Neruda por la naturaleza

Durante este mes de marzo se presentó la última novedad de la editorial Planeta Sostenible: el volumen que resucita la admiración del Premio Nobel de Literatura por el ecosistema del sur de Chile, a través…


Música docta 25 marzo, 2019

Concierto 1 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile: Los maravillosos sonidos de la barbarie

El debut de la temporada 2019 del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Casa de Bello configuró una grata presentación, cuyos puntos altos fueron el «Concierto para clarinete» de Aaron Copland, interpretado por…


Música docta, Teatro 25 marzo, 2019

Ballet «Raymonda» en el Municipal de Santiago: La renovación del canon

La obra que apreciamos en estreno este jueves 21 de marzo nos invita a revisar un romance clásico de la mano de un gran cuerpo creativo y técnico. Su sencillez estética nos permite observar con…


Paginación de entradas

« 1 … 916 917 918 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC