Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 6 enero, 2019

Conversaré con las hojas secas: La poesía de Cristián Brito Villalobos

La obra del autor que presentamos a continuación, recuerda en algunos de sus pasajes a Carlos Pezoa Véliz: versos sencillos, pero profundos y potentes en la emocionalidad artística que se desprenden de sus imágenes, y…


Libros 5 enero, 2019

«La diáspora»: El Vietnam secreto que fue Latinoamérica

La primera novela publicada por el escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya narra la fractura vivida por las guerrillas centroamericanas en la década de 1980, luego de años de cohesión: es la historia literaria del quiebre…


Libros 5 enero, 2019

«Tu rostro mañana», de Javier Marías: Un clásico de la literatura contemporánea en castellano

El ensayo crítico que el escritor y periodista chileno postula en torno al corpus novelístico más ambicioso concebido por el narrador español hasta la fecha, y el cual lo ha transformado en un imprescindible a…


Libros 4 enero, 2019

Los cuentos de «Pobres diablos»: Simpatía por el demonio

Esta entrega de Cristián Geisse es en definitiva un título que atrapa desde el inicio, donde el autor sabe cómo mantener la tensión en cada historia. De esta forma se desarrolla un volumen interesante y…


Libros 4 enero, 2019

«Ars disyecta. Figuras para una corpo-política», de Alejandra Castillo: La construcción de una teoría feminista post-humanista

El presente ensayo (lanzado originalmente en 2014, y que ahora se reedita luego de ser inencontrable) lleva a cabo un cuestionamiento de las metáforas que han descrito lo femenino y que se han trazado -tanto…


Paginación de entradas

« 1 … 915 916 917 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC