Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 diciembre, 2018

Documental «Kedi»: Los gatos, compañeros y maestros del saber vivir

Este largometraje de no ficción turco de 2016 es un sencillo, tranquilo y amable retrato audiovisual de la eterna Estambul a través de los numerosos felinos que la habitan. Tanto la fotografía de Alp Korfali…


Libros 17 diciembre, 2018

«Cuentos completos 2», de Rubem Fonseca: Una voz única de las letras iberoamericanas

El presente volumen (Tusquets, 2018), es parte de la espectacular compilación de sus relatos que la editorial española ha venido haciendo en torno a la narrativa breve del mítico escritor brasileño, y que ya cuenta…


Libros, Poesía y narrativa 16 diciembre, 2018

El primer capítulo de «Cuando los hijos duermen», de Juan Carlos Cortázar: La urgencia del momento histórico

«La obra del escritor peruano es una novela bien escrita, con una economía del habla, del paisaje, de los estados de ánimo, de una subjetividad que nunca es excesiva: su centro es una especie de…


Libros 16 diciembre, 2018

Novela «La cola del diablo»: La sombría estructura de la realidad nacional

Una nueva creación literaria del narrador chileno Ramón Díaz Eterovic, la cual se agradece y que realza, una vez más, el tremendo prestigio ganado por un detective incansable (el famoso Heredia) donde los años no…


Libros 16 diciembre, 2018

La obra de Jorge Polanco: Pensar a Chile desde la poesía funcional

Para el autor local, la necesidad de un pensamiento marca a gran parte del quehacer lírico nacional, en una reflexión que se ubica sobre un espacio geográfico y en un tiempo histórico precisos, y que…


Paginación de entradas

« 1 … 920 921 922 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC