Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 febrero, 2019

«La mula», de Clint Eastwood: En la senda del perdedor

Estamos en una fase intimista, más distante de las cintas corales que también han marcado la filmografía del clásico autor norteamericano: un cine que se permite lujos a contracorriente, y que muestra a su manera…


Libros 4 febrero, 2019

“La extravía”, de Nina Avellaneda: Interiores dolorosos

Con una narración simple, la narradora nacional construye un imaginario doliente y existencial que resuena en cada descripción, en la voz de sus personajes, incluso en los detalles: el volumen se compone de diecinueve cuentos…


Libros 3 febrero, 2019

Álvaro Bley, autor de «Todavía cruzado»: «No me gustan los cuicos, entonces, ¿por qué me enchufan esas características si cuando voy a la galería me encuentro con una cosa totalmente distinta?»

Sin pedirle disculpas al eterno Jorge Luis Borges, el fútbol es mucho más que veintidós hombres corriendo detrás de un balón: el deporte Rey es sociedad, religión, política, economía, historia, geografía y una de las…


Libros 3 febrero, 2019

«Yo mi hermano», de Juan Mihovilovich: Mortalmente parecidos

La novela del escritor magallánico es un férvido relato en torno a la traición, el resentimiento y la suplantación de identidad, que recuerda a la relación endogámica que proyectara David Cronenberg en su filme «Dead Ringers»…


Libros 2 febrero, 2019

Una mirada a la novela «Judas», del recién fallecido Amos Oz

Esta obra del eterno candidato israelí al Premio Nobel de Literatura -muerto en diciembre de 2018- es una buena novela escrita en capítulos breves, característica que posibilita su lectura con cierta agilidad, y además su…


Paginación de entradas

« 1 … 920 921 922 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC