Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 noviembre, 2018

«Dark Corners», de Ruth Rendell: La fascinación por los psicópatas

La última novela de la llamada reina del suspense (la autora murió en 2015), nos permite confirmar que hasta sus últimos momentos la escritora mantuvo una impecable y excepcional pluma para narrar historias policiales y thrillers…


Libros, Poesía y narrativa 12 noviembre, 2018

Ensayo «¿Cómo funciona el mensaje publicitario?: Los engranajes del proceso creativo»

El marketing -explica este artículo- tiende a viralizar las formas de la existencia mientras invade los sentidos del consumidor (o de las audiencias) al surgir en una retórica que va desde el caos ideológico hasta…


Libros 11 noviembre, 2018

Novela «Mandíbula», de Mónica Ojeda: La rebelión contra los grandes

Esta obra viene a confirmar a su autora como una de las mejores narradoras jóvenes a nivel latinoamericano: la escritora trabaja y se inmiscuye en los límites del horror y el extrañamiento, sumergiéndose en aquellas…


Poesía y narrativa 11 noviembre, 2018

Crónica «Palabras y botellas»: Acunar a la ciudad de Buenos Aires… y Pablo Neruda

El azar, la trascendencia y los encuentros urbanos plenos de símbolos y de significados, se suceden en este relato de nuestro colaborador argentino, y el cual describe los primeros descubrimientos de una vocación literaria y…


Ópera 10 noviembre, 2018

«Norma» de Vincenzo Bellini versión elenco internacional, en el Municipal de Santiago: Una joya musical de sacerdotisa

En el mejor montaje lírico escuchado durante esta temporada se presentaron juntos tres actores cantantes rusos, en un hecho fuera de lo común incluso para el nivel técnico y artístico al cual el teatro capitalino…


Paginación de entradas

« 1 … 954 955 956 … 1.142 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y amor
  • [Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios
  • [Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura
  • [Ensayo] «Dame pan y llámame perro»: Una forma de afecto sensorial
  • [Ensayo] «Primero estaba el mar»: Una experiencia poética y dramática
  • [Crítica] «Heaven»: Esa amistad sustentada por el miedo
  • [Crítica] «Weapons»: Al más puro estilo de Tarantino en «Pulp Fiction»
  • [Crónica] Viaje al Chile más artístico
  • [Crónica] Chile: Lo que la vida y la historia aún nos deben
  • [Crónica] Zona Típica William Noon: Donde la prostitución impone su agresiva voluntad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC