Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 octubre, 2018

Relatos de «En el hotel cápsula», de Lucía Puenzo: Cómo viajar sin moverse

La narradora y cineasta argentina construye un volumen en donde el viaje es una experiencia que aborda al lector desde la mirada del otro, del escritor capaz de (re)crear, más allá de las descripciones geográficas…


Libros, Poesía y narrativa 13 octubre, 2018

En su nombre. Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura de Chile 2018

La emotiva crónica que festeja desde la Argentina la obtención, por parte de la autora de «Lumpérica», de un reconocimiento que certifica (y legaliza) la sobrevivencia de la comunidad, que con sus obras, ha construido…


Poesía y narrativa 13 octubre, 2018

Crónica «Último día en Madrid: Tribulaciones de un matrimonio de Buenos Aires despidiéndose de España»

El relato costumbrista que nuestro colaborador argentino redactó luego de un viaje por la fascinante capital ibérica junto a su esposa y la visión acerca de los lugares de una ciudad oculta, la cual se…


Cine 12 octubre, 2018

[Ensayo] «El desprecio»: Jean-Luc Godard reinventa un mito

Basado en la novela del italiano Alberto Moravia y filmado en 1963, este largometraje de ficción reúne a tres estrellas del cine occidental: a los franceses Brigitte Bardot y Michel Piccoli, y a un norteamericano,…


Libros, Teatro 12 octubre, 2018

El rescate de Juan Vera, una figura crucial para la dramaturgia chilena

A raíz del lanzamiento durante los próximos días de una nueva edición de la novela «Cinco mil delfines y un túnel» -obra del mítico y desaparecido autor nacional-, en un esfuerzo llevado a cabo por…


Paginación de entradas

« 1 … 954 955 956 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC