Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 junio, 2018

“Andréi Rubliov”, de Andrei Tarkovski: El descenso a lo humano

La obra maestra que analizamos recién se pudo exhibir en el Festival de Cannes durante la versión de 1969, con mutilaciones -pese a las protestas del autor-, y lo más aberrante fue, que a pedido…


Cine 6 junio, 2018

«Graduación», de Cristian Mungiu: Una construcción existencialista sobre el derrumbe

Este filme -que llega a las mejores salas chilenas, luego de haber triunfado en el Festival de Cannes 2016-, cuenta el derrotero audiovisual y dramático de Romeo Aldea, un médico rumano empeñado en que su…


Ópera 5 junio, 2018

«El Cristo de Elqui»: El Teatro Municipal de Santiago vuelve a exhibir una ópera chilena después de 10 años

La obra -compuesta por el músico Miguel Farías y con un guión escrito por éste y por el sociólogo Alberto Mayol- se estrena mundialmente este sábado 9 de junio, en el escenario de la calle…


Libros, Poesía y narrativa 5 junio, 2018

«Contexto. Juana I»: El exordio al poema en prosa que Ana Arzoumanian dedicó a la polémica madre del emperador Carlos V

En 2006 la escritora argentina publicó un libro reivindicatorio inspirado en la hija de los Reyes Católicos, la reina Juana I de Castilla y de Aragón (1479 – 1555), también llamada por sus detractores y…


Cine 5 junio, 2018

«El protegido», de M. Night Shyamalan: La complementariedad de los opuestos

Este filme -cuyo título original es «Umbreakable»-, lo dirige en el año 2000 el realizador M. Night Shyamalan tras su famoso El sexto sentido. El guión es, como en la mayoría de sus largometrajes, del…


Paginación de entradas

« 1 … 1.038 1.039 1.040 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC