Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 junio, 2018

“La llegada”, de Denis Villeneuve: Lenguaje, tiempo y construcción del mundo

La puesta en escena de la película en general es sólida, y se percibe cierta simplicidad estética y el no uso de innecesarios o excesivos elementos sonoros y visuales, lo que resulta grato. Justamente esto…


Artes plásticas y visuales 21 junio, 2018

«Inoculación», de Ai Weiwei: El hombre más influyente del arte contemporáneo en Chile

En el montaje que se exhibe actualmente en la Fundación CorpArtes se encuentra detallada la biografía del creador chino -en un trabajo de curatoría muy bien logrado por Marcelo Dantas-, pudiéndose así conocer las influencias…


Libros 21 junio, 2018

“Marea baja”, de Alejandra Coz Rosenfeld: Las paradojas de la lucha interna

El poemario que es obra (Editorial Cuarto Propio, 2017) de la escritora y licenciada en estética (Santiago, 1972), colaboradora permanente de este Diario, muestra una complejidad de aristas en un conflicto visceral de carácter exclusivamente…


Cine 20 junio, 2018

«Vive como quieras», de Frank Capra: El valor de ser uno mismo

Este filme clásico dirigido por Frank Capra en 1938, cuyo título original es «You can’t take it with you», con guión de Robert Riskin ganó los Oscar a la mejor película y al mejor director…


Libros, Poesía y narrativa 20 junio, 2018

Fragmentos de «Buelos barios: boladas boludas»: La reconstrucción permanente de Rodrigo Lira

El presente es el título (Piélago, 2016) a la recopilación de textos que no fueron valorados por los editores anteriores, pero que abren nuevas lecturas del rico entramando metapóetico del autor chileno. De alguna manera,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.038 1.039 1.040 … 1.153 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo
  • [Ensayo] La democracia fatigada
  • [Crítica] «Zorba el griego»: Un canto impetuoso y apasionado
  • [Ensayo] «Licorice Pizza»: Los instantes más alucinantes de una vida
  • [Crítica] «Los amantes de la noche»: El amor, la soledad y la amistad en el Japón contemporáneo
  • [Ensayo] «Eddington»: Nadie se salva en esta lucha de fuerzas desgarradas
  • [Crítica] «Si yo amaneciera otra vez»: El escritor omitido y olvidado
  • [Crítica] «Cómo desaparecer completamente»: El mundo es a veces así, en blanco y negro
  • [Ensayo] «Una batalla tras otra»: Una expresión descafeinada de Paul Thomas Anderson
  • [Concierto] Los «Andenes del tiempo» de Vicente Amigo en Gijón

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC