Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 mayo, 2023

[Entrevista] Claudio Suárez Cruzat: «El fetichismo puede ser una pasión»

El debut literario del prestigioso médico cirujano chileno —bautizado con el título de «En el óvalo de la luz»— se despliega a través de una decena de narraciones que se encuentran inspiradas en la atormentada…


Libros 29 mayo, 2023

[Crítica] «Succión»: El encuentro de todos los Chile

La nueva entrega del autor nacional Nicolás Poblete Pardo viene a desmontar los secretos íntimos de las pulsiones éticas, sociales y hasta políticas, en un sentido cívico, que sacuden al país que durante los últimos…


Libros 28 mayo, 2023

[Crítica] «La chica que vive al final del camino»: Una casa para lo ominoso

El gótico suburbano norteamericano del autor Laird Koening, trasluce en sus páginas los secretos macabros y sobrenaturales que aguardan en la engañosa tranquilidad y en la doméstica modernidad de los arrabales estadounidenses. Por Eduardo Suárez…


Cine 27 mayo, 2023

[Crítica] «El amor después del amor»: Las canciones de una generación

Creada por Juan Pablo Kolodziej, esta miniserie de ocho capítulos y disponible para su visionado en la plataforma de streaming Netflix, exhibe la biografía artística y existencial del famoso cantautor argentino Fito Páez, una de…


Libros 26 mayo, 2023

[Crítica] «Sexografías»: Una satisfacción que toca lo espiritual

El título que se analiza en estas líneas es una reedición del libro publicado originalmente en el año 2008, por cuyas páginas se cruzan algunos de los temas de mayor gravitancia en la obra de…


Paginación de entradas

« 1 … 214 215 216 … 1.133 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «¡Ánimo Wilt!»: El humor negro y brillante
  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC