Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 julio, 2022

[Crítica] «Ni la música me consuela»: Expulsar el dolor a través de la herida

El nuevo crédito literario de la escritora y periodista nacional Camila Gutiérrez Berner (Plaza & Janés, 2022), a pesar de dejar un amargo sabor en la boca, se puede disfrutar con un gran compromiso emocional…


Libros 22 julio, 2022

[Crítica] «El nuevo Barnum»: Un admirador de la cultura en todas sus formas

Apreciar estas páginas entrega al lector un verdadero paseo de erudición por distintos momentos, espacios y personajes de nuestra vida contemporánea, donde la pluma y la mirada del narrador italiano Alessandro Baricco jamás se detiene…


Libros 22 julio, 2022

[Crítica] «Ensayos literarios»: La genealogía artística de H.P. Lovecraft

La editorial madrileña Páginas de Espuma ha publicado este volumen, donde se recogen los escritos de tema estético, fundamentales para entender la génesis y la profundidad de la propuesta creativa en el arte narrativo del…


Libros 21 julio, 2022

[Ensayo] «Olvidarlo todo»: La textura insondable del tiempo

La obra del ingeniero chileno Fabián Riquelme Csori (Ediciones Inubicalistas, 2022) es una novela paradójica, y la cual escoge un título que contradice al tejido que la concibe estéticamente: un enjambre de palabras aterciopeladas que…


Libros 21 julio, 2022

[Ensayo] «Relatos de tanto tiempo»: El misterio de lo que somos

Los cuentos del escritor y abogado chileno defensor de los derechos humano, Jaime Hales Dib (en la imagen destacada) invitan a vernos, a reconocernos, a silenciarnos, a recorrernos sin otra prisa que el llamado de…


Paginación de entradas

« 1 … 304 305 306 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC