Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 septiembre, 2022

[Crítica] «Una serie de eventos desafortunados»: La música de las casualidades

En este volumen de la autoría del científico y escritor estadounidense Sean B. Carroll (Debate, 2022), y subtitulado «El azar, el mundo, la vida y tú», se hace un recorrido por una serie de misteriosos…


Libros 13 septiembre, 2022

[Ensayo] «La boina del padre»: Ver aquello que nos duele

Este libro —el primero que como cuentista nos ofrece su autor, Adriano Améstica— está llamado a no pasar inadvertido, y eso, se insiste, hay que agradecerlo, más aún en un circuito literario donde el facilismo…


Poesía y narrativa 13 septiembre, 2022

[Columna] Hernán Rivera Letelier, un escritor «popular»

No se trata de que yo incurra en «clasismo», según pudiera sugerir alguien, pues por el contrario, admiro incondicionalmente a los grandes narradores surgidos desde el proletariado y el esfuerzo, forjados —como el mismísimo Premio…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Larvados»: Vivir en una endeble armonía

Los cuentos de este título corresponden a un conjunto de relatos muy visuales y gráficos, pero también poéticos, y eso los hace aún más atractivos. En efecto, las figuras que Andrea Calvo crea (a la…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Rostros de una desaparecida»: Una delicada y silente artesanía

La crónica del poeta y periodista chileno Javier García Bustos (en la imagen destacada) convierte a la violencia desatada, que significa tener a una tía detenida desaparecida y a una madre que fue torturada durante…


Paginación de entradas

« 1 … 304 305 306 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC