Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 septiembre, 2022

[Crítica] «La mujer de octubre»: Por un compromiso histórico e inclaudicable

El texto del escritor chileno Jorge Scherman Filer es una narración que posiciona a un personaje excepcional: una mujer judía, inteligente y visionaria, audaz y corajuda, quien recuerda a sus lectores que nadie elige dónde…


Libros 21 septiembre, 2022

[Crítica] «El poder de las palabras»: Encontrar la mejor versión de uno mismo

El libro del científico argentino Mariano Sigman supera con creces la categoría de manual, instalándose en una zona intermedia que lo acerca al ensayo y el cual permite reflexionar y pensar la conversación entre dos…


Libros 21 septiembre, 2022

[Ensayo] «Métete este libro por la raja»: Los irreverentes relatos de Carlos Copanegro

Este es un volumen de historias breves que viene a entregarnos una mirada de la actualidad posiblemente vivida en cualquier parte de la patria en que nos tocó nacer, y el cual aborda críticamente temas…


Poesía y narrativa 20 septiembre, 2022

[Análisis] Un reconocimiento para los lectores de Hernán Rivera Letelier

La obra del actual Premio Nacional de Literatura es considerada de «popular», y así lo demuestra la venta de sus libros, la mayoría best seller. El saca un título al año y todavía le queda…


Libros 20 septiembre, 2022

[Crítica] «El orden del tiempo»: El posible origen del ser

El libro del científico italiano Carlo Rovelli (en la imagen destacada) es una maravillosa explicación narrativa acerca de algo que no vemos pero que de una u otra forma sentimos: el paso y transcurrir de…


Paginación de entradas

« 1 … 314 315 316 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC