Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 enero, 2021

[Crítica] «Swallow»: La intimidad audiovisual de una mujer que sufre

Dirigida por el joven realizador estadounidense Carlo Mirabella-Davis, la cinta protagonizada por la actriz Haley Bennett (premiada en el Festival de Tribeca por la calidad de su interpretación) es un thriller de terror psicológico y…


Libros 14 enero, 2021

[Reseña] «Flor de mi desierto»: Las bipolaridades nerviosas

Con breves reminiscencias al estilo de Juan Luis Martínez o de Rodrigo Lira, en este poemario inaugural, su autor, el profesor Juan José Yunis Muñoz va discutiendo consigo mismo en las definiciones y claridades de…


Cine 13 enero, 2021

[Crítica retro] «El amigo americano»: Patricia Highsmith, Wim Wenders y compañía

La obra del cineasta alemán —ambientada en la turbulenta Europa de la década de 1970— inmortalizó las carreras profesionales de los actores Dennis Hopper y Bruno Ganz (en la imagen destacada), quienes protagonizaron este filme…


Cine 13 enero, 2021

[Ensayo] «Medea»: Pier Paolo Pasolini y la mujer sagrada

Este filme de 1969, protagonizado por la mítica soprano griega María Callas, y basado en la tragedia escrita por Eurípides en la antigüedad clásica, marcó un punto de inflexión dentro de la trayectoria creativa del…


Cine 13 enero, 2021

[Estreno] «Eraserhead»: La pesadilla inaugural de David Lynch

La plataforma de streaming de CentroArteAlameda.tv, sorprende a las audiencias nacionales con la exhibición de una copia restaurada de este filme de culto del realizador estadounidense, su ópera prima, y la cual data del año…


Paginación de entradas

« 1 … 521 522 523 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC