Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 22 junio, 2020

Escritor Eugenio Norambuena: «Como en 2010, Sebastián Piñera está tratando de censurar para que no se conozca la realidad»

Artista comprometido, el autor nacional de la novela «La familia perfecta» (Cuarto Propio, 2019) es un reivindicador del rol fiscalizador que debe tener un creador literario —cuya acción confronta al mundo a través de la…


Poesía y narrativa 22 junio, 2020

El doctor Mortis: Un ministro de Salud para el Chile de Evópoli

Si Enrique Paris desea derrotar a este enemigo artero y escurridizo (el Covid-19), debe abrir sus orejas y escuchar todas las opiniones, apoyarse en quienes saben de la materia, oír a los estudiosos e investigadores…


Libros 22 junio, 2020

«Trópico de libra»: Un manifiesto estético de la nueva poesía chilena

El libro de Marcelo Nicolás Carrasco es un texto inquisidor que obliga a su lector a una especie de lucha contra el lenguaje, y ante la conciencia de una serie de personajes que aparecen y…


Cine 21 junio, 2020

“¿Quieres ser John Malkovich?”: Las imágenes del «yo es otro»

La cinta dirigida por el realizador estadounidense Spike Jonze y escrita por Charlie Kaufman constituyó una verdadera revelación audiovisual y dramática para quienes se asomaron a la apreciación del fenómeno cinematográfico en los albores del…


Poesía y narrativa 21 junio, 2020

Cristián Warnken: Un intelectual que participa de la política y de sus beneficios

Con parapetar al «poeta» también se blinda a esta democracia tutelada —al decir del sociólogo Felipe Portales—, y la cual existe con el único propósito de defender una forma de poder. Lo que resulta más…


Paginación de entradas

« 1 … 640 641 642 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC