Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 19 febrero, 2020

«Corazón de chocolate»: La obra que enfrenta los suicidios a causa del acoso laboral en Chile

Escrito por David Gajardo y dirigido por Rodrigo Aro, el nuevo montaje de la compañía Ocaso Teatro se inspira en la tragedia ocurrida en 2017 cuando dos trabajadores murieron en la popular industria de caramelos…


Libros 18 febrero, 2020

Poemario «Vacaciones domésticas»: Marcela Parra ante el tiempo

El libro de la escritora y cantautora temuquense fue lanzado hace unas semanas en el Espacio Estravagario de la Fundación Neruda en Santiago, y acá, los dejamos con el texto de presentación de ese volumen,…


Libros 18 febrero, 2020

«El delirio», de Alberto Cecereu: Un disparo hacia lo desconocido

El poemario del autor nacional posee una mirada estudiada sobre la locura, el sarcasmo, la religiosidad, aceptada o no, de una parte de nuestra sociedad que se esconde debajo de la alfombra, se auto mutila,…


Libros 18 febrero, 2020

«La isla del tesoro», de Robert Louis Stevenson: El último clásico de la literatura de aventuras

La novela fue publicada por primera vez como libro en 1883, y con ella el autor escocés sentó las bases de un género de larga data en Occidente, iniciado por Homero en la Antigüedad y…


Libros 17 febrero, 2020

«El santo de Saco Viejo», de Pablo Bigliardi: Un realismo personal de lo siniestro

Un artículo que registra las diversas corrientes estéticas que confluyen en la literatura del escritor argentino afincado en la ciudad de Rosario desde 1991, y su paralelismo con otros narradores trasandinos contemporáneos como Samanta Schweblin…


Paginación de entradas

« 1 … 741 742 743 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC