Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 diciembre, 2019

«El ‘medio pelo’ arriba a la derecha»: La manipulación del zorro

En Renovación Nacional hay cierta tolerancia en acoger al advenedizo, sin embargo, en la UDI y en Evópoli, el cedazo es muy selecto. No deben hacerse ilusiones los patipelados si piensan darse un barniz social…


Libros 29 diciembre, 2019

«Perro verbal», de José Tomás Labarthe: Ser poeta, pero no huevón

Este es un libro donde su autor consolida una propuesta lírica sólida, original, consistente, de una belleza estética innegable, humana, profunda, que engarza y extiende preclaramente el universo concebido ya en su obra anterior: «Un…


Poesía y narrativa 29 diciembre, 2019

«Recado desde la Nueva Galicia»: La Penélope que nos aguarda en Chiloé

A finales de enero de 1567, el conquistador español Martín Ruiz de Gamboa otorgó aquel nostálgico nombre -al archipiélago de treinta y ocho islas, situado al sur del canal de Chacao- en homenaje a su…


Libros 28 diciembre, 2019

«Casa propia», de Ernesto Garratt: La rabia de Chile

Como un reflejo de las carencias materiales y espirituales de un país habituado a las zozobras (y al sometimiento), durante la segunda mitad del siglo XX, resulta posible de calificar el segundo tomo de una…


Poesía y narrativa 28 diciembre, 2019

Poeta Margarita Bustos: «Hemos reproducido la copia infeliz del Edén, la reproducción en masa del neoliberalismo»

El Diario «Cine y Literatura» dialogó con la creadora feminista -que se desempeña como Coordinadora del Área de Diversidades Sexuales de la Universidad de Chile- acerca de su obra lírica (un corpus que cada día…


Paginación de entradas

« 1 … 757 758 759 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC