Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 diciembre, 2018

Homenaje a Bernardo Bertolucci: «El pequeño Buda», el arte de contar un cuento

El análisis estético, literario y audiovisual del filme donde el maestro italiano -recientemente fallecido- plasmó mediante imágenes en movimiento su concepción religiosa y trascendente de la existencia humana, explicada más abajo a través del estilo…


Libros 4 diciembre, 2018

«Sol y Lluvia: Voces de la resistencia»: Las esperanzas propias de la música

La biografía de Gonzalo Planet entretiene y documenta, y a través de un collage de anécdotas nos acercamos a la historia política del país. Porque eso representa este texto, un escrito íntimo y a su…


Libros 4 diciembre, 2018

«Rancor»: Un muro de infamia y el horror a la vuelta de la esquina

La novela del chileno Daniel Rojas Pachas es un libro que se nutre del morbo, el voyerismo y la ficción: es un híbrido textual que transita entre el género «noir», el «gore», el «sexplotation» y el…


Libros 3 diciembre, 2018

«El versorsixmo», de Rudy Díaz (Jack Allan Scar): Un diamante en medio de la niebla

Así como el gran Pablo de Rokha se presentó en «Gemidos», Rudy Díaz lo hace con este poemario, un libro genial, de un artista cuyo “portafolio” o “currículum” es una patada a todos esos snobs…


Libros 3 diciembre, 2018

«Los hijos del ocaso», de Felipe Banderas: Hasta el diablo más oscuro tiene un crucifijo

«En estos poemas transita un alma que se fragmenta, porque es un espíritu que nace del vacío, una palabra, una imagen provista de porosidad, un acantilado que suena y por eso angustia», confiesa al Diario…


Paginación de entradas

« 1 … 915 916 917 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC