[Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
Mientras vivía en la calle Lastarria de Santiago de Chile, pasaba a menudo por delante de la histórica sala El Biógrafo, antiguo espacio de arte y de ensayo situado en la misma calzada, donde por…
Mientras vivía en la calle Lastarria de Santiago de Chile, pasaba a menudo por delante de la histórica sala El Biógrafo, antiguo espacio de arte y de ensayo situado en la misma calzada, donde por…
Pese a que llega a la cartelera nacional precedida por su premio como Mejor Película Iberoamericana en los Goya españoles de esta temporada, obtenido con «La cordillera de los sueños», la nueva entrega documental del…
Las tres partes temáticas que componen el largometraje documental del realizador nacional Patricio Guzmán —proyectado inéditamente a través de la televisión abierta durante este mes de septiembre para las audiencias del país— crea la impresión…
Una sugerente reflexión audiovisual y estética —en torno a las temporalidades propias del registro de la no ficción cinematográfica— es la que ofrece a través de su visionado el reciente título del realizador nacional Ignacio…
Torturas, violaciones, muertes, cuerpos ultrajados, mutilados y desaparecidos están ocultos en el andino murallón —el cual a veces ni se vislumbra desde Santiago a causa del esmog—, y el que nos mira desde el abandono,…