Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 diciembre, 2018

Novela «Cátedras paralelas»: El dibujo de una carcajada

La obra de Andrés Gallardo es una parodia -descarnada, pero no panfletera- de la academia chilena: en sus 125 páginas se desmadejan redes de poder que están envueltas en la soberbia que trae consigo la…


Libros 6 diciembre, 2018

«Los enamoramientos» de Javier Marías: La ficción literaria como un género crítico y reflexivo 

Uno de los aspectos más interesantes de esta novela radica en los pensamientos que los protagonistas hacen sobre la subjetividad humana: algunas veces la forma de hacerlo es a través de meras reflexiones, otras se…


Libros 5 diciembre, 2018

«Secano», de Antonio Gil: El sonido de un linaje silencioso

La novela del erudito escritor chileno es una invitación a retroceder en el tiempo y adentrarse en los parajes de añares de nuestro país, a través de un relato ficcionado con una narrativa aguda, divertida,…


Libros 5 diciembre, 2018

Novela «Historia de la violencia»: El reflejo del rencor sobre un espejo

En la ficción del genial autor francés Édouard Louis tenemos a su protagonista (quien tiene el mismo nombre y apellido que el escritor) intentando recomponer su destrozada identidad, luego de un violento ataque. A partir…


Teatro 5 diciembre, 2018

5° Festival Escolar de Teatro y Ciencia 2018: Una experiencia lúdica y gratificante

Eventos como estos deben replicarse, pues son instancias que además de colaborar con el aprendizaje adolescencial, permiten un acercamiento de los estudiantes a ámbitos que distan de ser cercanos para ellos: el caso del teatro…


Paginación de entradas

« 1 … 914 915 916 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC