Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 5 mayo, 2018

Sobre la poesía, la palabra y el silencio

Las palabras del poema dicen el silencio, no dicen “cosas”. Eluden la materialidad, la gravedad de lo existente. La palabra del poema está sostenida por la totalidad y pertenece a ese mundo, no al nuestro….


Música docta 5 mayo, 2018

Destacado pianista argentino abrirá el ciclo donde se interpretarán las 32 sonatas de Beethoven

El próximo miércoles 9 de mayo el solista trasandino Alexander Panizza inaugurará la segunda temporada respectiva en el Teatro de la Universidad de Chile. Serán nueve recitales durante 2018, y en los cuales se interpretará…


Cine 4 mayo, 2018

Serie «Merlí»: El reflejo de una sociedad libre y sin tabúes

En este título de Netflix cada personaje vive su propio calvario y como tal, su propio aprendizaje. Y eso es lo que más me ha gustado, ya que se hace una reflexión profunda acerca de…


Libros 4 mayo, 2018

Libro infantil «El Doctor Green»: Un hito en la conquista de los derechos para los niños y las niñas del país

A continuación se reproducen las palabras del presidente de la Comisión de Infancia del Colegio Médico local en la presentación del texto de la autoría de la magistrada Jimena Pinto, y lanzado por Ceibo Ediciones…


Libros 4 mayo, 2018

La realidad es rica en golpes bajos: Una mirada a los cuentos de Sergio Pitol

La obra de este creador veracruzano recientemente fallecido (ganador del Premio Juan Rulfo en 1999, y del Cervantes en 2005) se puede considerar como un horizonte sin fronteras, abierta siempre a la colaboración dedicada y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.054 1.055 1.056 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC