Bajo el presente título se reúnen en un solo volumen las siguientes novelas del autor catalán Sergi Pàmies: «La primera piedra», «El instinto» y «Sentimental», donde se incluye, además, un esclarecedor prólogo del mismo escritor español.
Por Eduardo Suárez Fernández-Miranda
Publicado el 14.5.2025
«Para escribir una novela hay que respetar tres reglas. Por desgracia, nadie sabe cuáles son».
Somerset Maughan
Sergi Pàmies (París, 1960) es un reconocido escritor de cuentos. Libros como Debería caérsete la cara de vergüenza (Anagrama, 1987), Si te comes un limón sin hacer muecas (Anagrama, 2007), Canciones de amor y de lluvia (Anagrama, 2014) o A las dos serán las tres (Anagrama, 2024) —su último libro hasta el momento—, constituyen un revulsivo en la literatura catalana.
Desde sus comienzos, el autor español se ha mantenido fiel a dos editoriales: Quaderns Crema, donde publica su obra en catalán, y Anagrama, que es la encargada de traducirlos al castellano.
Además de cuentista, Sergi Pàmies es autor de tres novelas: La primera piedra (Anagrama, 1991), El instinto (Anagrama, 1994) y Sentimental (Anagrama, 1996). Tras la publicación de su libro de relatos titulado Infección (Anagrama, 1988), inició de forma ininterrumpida la escritura de estas tres obras.
Pasaron once años hasta que apareció un nuevo libro de cuento que lleva por confuso título: La gran novela sobre Barcelona (Anagrama, 1998).
El autor explica que en ese paréntesis de tiempo: «disponía de las condiciones idóneas para escribir novelas. Estas condiciones desaparecieron cuando nacieron mis hijos y a partir de entonces pasé por un largo período en el que plantearme escribir una novela era totalmente incompatible con una paternidad más o menos responsable».
Una misma mirada sagaz y tierna
Bajo el título de Tres novelas analógicas (Anagrama, 2025), se reúnen en un solo volumen: La primera piedra, El instinto y Sentimental. Se incluye, además, un esclarecedor prólogo de Sergi Pàmies donde nos habla de cada una de las novelas y los motivos que le han llevado a reunirlas:
«A lo largo de los años me lo han sugerido colegas, agentes, editores, lectores y algún que otro librero. Me ahorrará tener que buscar viejos ejemplares si alguien me los pide después de descubrir que existen. Hay lectores potenciales que no saben que en otra vida publiqué, por este orden, La primera piedra (1990), El instinto (1992) y Sentimental (1995). El repertorio de iniciativas editoriales relacionadas con el fondo de un autor incluye, como posible ritual paliativo, la reedición de viejos títulos».
Las tres novelas poseen cierto aire de parentesco, son como: «tres hermanas bien avenidas, singulares y a su vez dotadas de una misma mirada sagaz y tierna, capaz de hacer, de tres historias en apariencia sencillas, novelas tan brillantes como distintivas del autor».
Con todo, la traducción de La primera piedra, El instinto y Sentimental se debe al gran escritor y traductor argentino Marcelo Cohen.
El propio Sergi Pàmies también es, a su vez, traductor de la escritora belga Amelie Nothomb: «Es un privilegio absoluto y una encantadora extravagancia a la que, mientras pueda, no quiero renunciar. También me ayuda a que mi conocimiento del francés no se pervierta tan deprisa y me regala algunos grandes momentos cuando Amélie nos visita para presentar sus libros. Es uno de los tesoros que me ha regalado este imprevisible oficio».
***
Eduardo Suárez Fernández-Miranda nació en Gijón (España). Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla, realiza sus estudios de doctorado dentro del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la misma Casa de Estudios superiores.
Colabora como crítico literario en las revistas españolas El Ciervo, Serra d’Or, Llegir.cat, Gràffica y Quimera, donde lleva a cabo una serie de entrevistas a escritores, editores y traductores, nacionales y extranjeros.
Asimismo, escribe para las publicaciones americanas Cine y Literatura (Chile), La Tempestad (México), Continuidad de los Libros (Argentina) y Latin American Literature Today (University of Oklahoma). También, colabora de forma ocasional en los diarios asturianos El Comercio y La Nueva España.

«Tres novelas analógicas», de Sergi Pàmies (Editorial Anagrama, 2025)

Eduardo Suárez Fernández-Miranda
Imagen destacada: Sergi Pàmies.